viernes, julio 04, 2025

Oslo we the North Project 8 #Oslo #Noruega #viaje #project #proyecto #turismo #WeTheNorth

 Este post es la continuación del Oslo we the North Project 7 en Emeshing.com

Cuando entras al Museo Munch, unas escaleras mecánicas te llevan de sde el hall ubicado en la planta 0 de nivel calle hasta la 4a planta, donde se ubica la primera de las exposiciones titulada Edvard Munch Uendelig o Infinito. 

En esta exposición pudimos empezar a disfrutar del genio noruego Edward Munch famoso por su serie de cuadros titulados El Grito o The Scream. Y es que, estos famosos cuadros que han sido robados agunos de ellos hasta 2 veces (ver post de ayer), en realidad son 4 cuadros. 3 de los Gritos se exponen en este Munch Museum, mientras que el cuarto se expone en el Museo Nacional que aún no hemos tenido ocasión de visitar.

Es muy curioso ver la expectación que se origina en una oscura y pequeña sala del Museo Munch donde se exponen las 3 versiones de El Grito. Y es que cada 30 minutos se expone tan sólo uno de las tres versiones del cuadro, que aparece como abriendose unas compuertas delante del cuadro, y justo al lado un personal de seguridad que sobretodo pide evitar el flash e las fotografías. Además las 3 versiones que pude ver del cuadro The Scream no son muy grandes, lo que obliga en gran medida a acercarse entre la gran expectación de turistas que lo rodea.


Además en esta cuarta planta del Museo Munch pudimos disfrutar de otras obras maestras del genio noruego como La Madonna, Pubertad o El Vampiro, junto a trabajos más ocultos o menos exhibidos. La verdad es que la selección de obras ofrece una visión completa y profunda del universo del artista.

Por cierto, no sé si os he hablado alguna vez de los lugares que me inspiran para escribir, pero está claro que un lugar como el Munch Museum es totalmente inspirador. Normalmente me inspiro en bibliotecas, librerías, museos, e incluso en algunos bares ruidosos, y es que mi limitada inspiración necesita un entorno que acompañe... 😂

En la décima planta, hay una exposición titulada "Kiyoshi Yamamoto: You Are What You Is". La muestra del artista japonés Kiyoshi Yamamoto explora identidad y autopercepción a través de instalaciones visuales e inmersivas. Su enfoque sensible y abstracto complementa la narrativa emocional de Munch, resaltando vínculos universales entre culturas y generaciones.

Al final subimos hasta la última planta del Munch Museum, creo que la número 14, desde dónde se puede disfrutar de esta espectacular vista:


En la vista se puede disfrutar de la noria, el fiordo, la ópera de Oslo, y a la derecha la Biblioteca Nacional.

Hasta aquí el post Oslo we the North Project 8, así que si queréis continuar la crónica sigue en Oslo we the North Project 9 en Emeshing.com


No hay comentarios: