martes, julio 01, 2025

Oslo we the North Project 1 #Oslo #Noruega #viaje #project #proyecto #turismo #WeTheNorth

 A continuación os voy a explicar la aventura de 1 semana con Adriana por Oslo - The Tiger City, aunque viendo las buenas temperaturas de la capital Noruega respecto a la ola de calor que vivimos en el Sur de Europa, denomino a mis aventuras Oslo we the North Project

Antes de nada explicar que el primer paso para el viaje fue cerrar el cover plan tanto de trabajo como de familia, así que muchas gracias. Sin estas ayudas este gran proyecto no hubiera sido posible.

Llevamos maletas para un mes, lo sé, aunque sólo nos vamos 1 semana. Es muy difícil llevar ropa para muchas actividades y con temperaturas en Noruega que oscilan entre los 7 y los 18 grados. Abro y cierro las maletas grandes como 5 veces, no quiero olvidarme de nada.

Salimos de casa con 10 minutos de retraso con el horario previsto. Llegamos al aeropuerto antes del horario previsto, gracias a que nos encontramos menos coches de lo habitual. El aparcamiento está más que desangelado y especialmente sucio, pero sin quejas por un buen precio para la semana por estar en la T2.

Desde el aparcamiento hasta el mostrador de check-in, pasamos por distintos grupos de gente que llegaban o se iban de Barcelona. Entre ellos una despedida de soltera de una chica italiana, fácil de ubicar pues todas con la misma camiseta con una foto de la homenajeada, y luego la futura novia con una especie de velo en la cabeza.

Los mostradores de Norwegian estaban cerrados, aunque faltaran 3 horas para el despegue de nuestro vuelo. Así que se empiezan a formar colas desordenadas y la gente se pregunta si vas a Oslo o a Copenhagen, dos vuelo en la smisma cola.

Cuando abrieron los mostradores justo 2 horas antes del vuelo de Copenhaguen, la cola se desmoronó y el lumbreras del empleado de Norwegian no lo pudo hacer peor, vaya que no era la cerveza más fría del frigorífico. Dejó pasar a la gente en manada al zig-zag grente a los mostradores, pero en cambio no había cerrado correctamente el recorrido. Así que la cola se convirtió en un verdadero kaos.

Quizás solo he asistido a dos colas peores en aeropuertos. El Top 1 fue en el Aeropuerto de Berlin después de la Champions de Barça ante la Juve. El Top 2 fue en el Aeropuerto de República Dominicana con mi hija en brazos para subir de noche al vuelo de vuelta. Y ahora ya tengo el Top 3 en el Aeropuerto de Barcelona gracias al empleado catacrack de Norwegian.

Al final conseguimos realizar el dropff de las maletas y conseguir nuevas tarjetas de embarque, seguramente por la ayuda de un alemán y un danés que acabaron por poner orden con las cintas del zig-zag. 

Por cierto, no descarto que, debido al retraso en la apertura de los mostradores y con sólo 2 y luego tres empleados, muchos de los pasajeros que nos seguían en la inmensa cola perdieran el vuelo a Copehaguen, que era el que primero salía, aunque quizás también el de Oslo que luego comprobaríamos que no iba lleno.

Después de pasar por el siempre tedioso control de equipaje de mano, donde siempre tienes la sensación de olvidarte algo en las bandejas, nos fuimos a comer algo.

Me acuerdo que en una ocasión, creo que en uno de los aeropuertos de Tenerife (Islas Canarias), me olvidé una de las maletas de mano, seguramente por el show de pasar el control con niños pequeños casi bebés. Me di cuenta de que iba con una maleta menos al subir al avión, con lo que salí corriendo al control de equipaje de mano. Allí un amable Guardia Civil me la devolvió y me dijo algo así como "Con lo grande que es, ya sabía yo que volverían a por ella".

Os escribo desde un Enrique Tomás del Aeropuerto de Barcelona donde, a precio de oro te venden dos bocadillos de jamón, un agua y un zumo por 37€. Quizás era para que nos fuéramos acostumbrando a los precios noruegos...

Hasta aquí la primera crónica del Oslo we the North Project 1.. continuará en Oslo we the North Project 2 en Emeshing.com


No hay comentarios: