Según la definición de Agujero de Gusano en Wikipedia es una hipotética característica topológica del espacio-tiempo, descrita en las ecuaciones de la relatividad general, y que es esencialmente un "atajo" a través de espacio tiempo.
Un Agujero de Gusano o Puente Einstein-Rosen tiene por lo menos 2 extremos conectados a una única "garganta", pudiendo la materia viajar de extremo a extremo pasando a través de esta "garganta".
El término agujero de gusano fue introducido por el físico teórico norteamericano John Wheeler en 1957 y proviene de la siguiente analogía, usada para explicar el fenómeno: imagine que el universo es la cáscara de una manzana, y un gusano viaja sobre su superficie. Mientras que la distancia de un lado a otro de la manzana es igual a la mitad de la circunferencia de la manzana, si en lugar de ir por encima el gusano cavara un agujero, el camino a recorrer sería menor consiguiendo la distancia menor mediante el agujero de gusano.
Podéis encontrar más información de los Agujeros de Gusano o Puente de Einstein-Rosen en Astroseti.org, o en Wormhole (by The Encyclopedia of Astrobiology Astronomy and Spaceflight.
Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario