En el post de hoy os recomiendo la charla TED titulada “How to upgrade democracy for the Internet era” , es decir Cómo actualizar la democracia para la era de Internet , de Pia Mancini, activista y politóloga argentina.
En la charla TED Pia Mancini realiza una reflexión profunda sobre los desafíos de la democracia moderna frente a los cambios tecnológicos. Mancini parte de una premisa clara: nuestras estructuras políticas fueron diseñadas en el siglo XIX y, aunque la tecnología ha transformado todos los aspectos de nuestra vida, el sistema democrático sigue operando con herramientas obsoletas.
TED: Pia Mancini - How to upgrade democracy for the Internet era
En esta conferencia TED, Pia Manciani sostiene que votar cada ciertos años no es suficiente para una ciudadanía que hoy está hiperconectada, informada y deseosa de participar de manera más activa en las decisiones que la afectan. Frente a esta brecha, Mancini propone repensar la relación entre los ciudadanos y los representantes. Para ello, presenta el proyecto Open Government, una plataforma digital diseñada para que las personas puedan debatir, proponer y decidir políticas públicas en tiempo real.
Uno de los puntos clave de su propuesta es que la tecnología debe ser una herramienta para acercar a las personas al poder, no para reemplazar los mecanismos democráticos. La idea no es eliminar a los representantes, sino fortalecer su conexión con quienes los eligen, permitiendo un flujo constante de opiniones y sugerencias que los ayuden a legislar de forma más transparente y participativa.
Pia Manciani también señala que la brecha digital es un reto importante: no todos tienen el mismo acceso a las tecnologías, y para que un sistema así funcione, es necesario trabajar en la inclusión y la alfabetización digital. Además, advierte que no basta con crear herramientas: es necesario construir instituciones abiertas, que estén dispuestas a integrar estos mecanismos y ceder parte de su poder tradicional.
La charla TED de Pia Manciani ofrece una mirada crítica pero esperanzadora sobre el futuro de la democracia. A través de ejemplos concretos y un enfoque práctico, invita a pensar cómo podemos aprovechar el potencial de Internet para renovar nuestras democracias y adaptarlas a las necesidades del siglo XXI.
Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario