jueves, febrero 20, 2025
Quote sobre la dura juventud en Belfast y Norwich (leído en "Habrá fuego: Margaret Thatcher, el IRA y dos minutos que cambiaron la historia" by Rory Carroll) #quote #juventud #Belfast #Norwich

miércoles, febrero 19, 2025
Top 13 principales tendencias tecnológica en este 2025 (by Daffodil) #top #tendencias #tecnologia #tecnologicas #trends #techtrends #trends2025
El sector tecnológico sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, y 2025 no será la excepción. Innovaciones en inteligencia artificial, seguridad, desarrollo de software y computación en la nube están marcando el futuro de la industria.
Vía el artículo 13 Top Trends in the Tech Industry for 2025 by Daffodil os muestro a continuación una interesante infografía con el mismo título:
A partir de aquí, detallo a continuación las 13 tendencias tecnológicas más importantes según Daffodil que dominarán este año 2025:
1. Inteligencia Artificial Agente (Agentic AI)
La AI se vuelve más autónoma y capaz de tomar decisiones sin intervención humana. Se espera que para 2028, el 33% de las aplicaciones empresariales incorporen AI agente, optimizando procesos y decisiones en tiempo real.
2. Aceleradores de AI en el Borde (Edge AI Accelerators)
Estos dispositivos permiten procesar datos de AI más cerca del usuario, reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia. Son clave en aplicaciones de IoT, ciudades inteligentes y análisis de datos en tiempo real.
3. Herramientas de Desarrollo de Software impulsadas por AI (AI-driven Software Development Tools)
Los desarrolladores ahora cuentan con herramientas basadas en AI que optimizan la escritura de código, identifican errores y sugieren mejoras, acelerando los procesos de desarrollo y reduciendo costos.
4. Arquitectura de Software Composable
Permite a las empresas construir aplicaciones flexibles mediante módulos independientes que se pueden ensamblar y modificar fácilmente, adaptándose a nuevas necesidades con rapidez.
5. Frameworks de Computación en el Borde (Edge Computing Frameworks)
El procesamiento de datos se desplaza hacia el borde de la red, evitando la dependencia de la nube y mejorando la velocidad de respuesta en sectores como el transporte, la salud y la automatización industrial.
6. Gestión Automatizada de Infraestructura en la Nube
Las empresas adoptan soluciones basadas en AI para administrar la infraestructura cloud, optimizando el uso de recursos y garantizando la seguridad sin intervención manual constante.
7. Microservicios
Las arquitecturas basadas en microservicios permiten construir aplicaciones más modulares, facilitando el mantenimiento, la escalabilidad y la integración con otras tecnologías.
8. Arquitecturas de Seguridad Zero-Trust
La seguridad se refuerza con modelos de confianza cero, donde cada solicitud dentro de una red debe ser verificada, protegiendo a las empresas de amenazas internas y externas.
9. Desarrollo API-First
Este enfoque prioriza la creación de APIs antes que la interfaz de usuario, asegurando sistemas más flexibles, escalables y preparados para integrarse con otras aplicaciones.
10. AI Copilots
Los copilotos de AI ya no solo sugieren código, sino que también influyen en decisiones arquitectónicas y optimizan el flujo de trabajo de los desarrolladores, aumentando su productividad.
11. Plataformas de Experiencia para Desarrolladores (DevX Platforms)
El desarrollo de software se simplifica con plataformas especializadas que mejoran la experiencia del desarrollador, proporcionando herramientas que optimizan la colaboración y aceleran la entrega de software.
12. Arquitecturas Serverless
Las empresas migran a entornos sin servidores (serverless) para ejecutar aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura, reduciendo costos y aumentando la escalabilidad.
13. Prácticas de Desarrollo de Software Sostenible
El impacto ambiental de la tecnología es una preocupación creciente. Las empresas buscan optimizar el consumo energético y reducir la huella de carbono del software mediante prácticas sostenibles.
El Futuro de la Industria Tecnológica
Estas tendencias demuestran que la tecnología sigue avanzando hacia sistemas más inteligentes, seguros, flexibles y sostenibles. Empresas y profesionales del sector deberán adaptarse rápidamente para aprovechar las oportunidades que traen estos avances.

martes, febrero 18, 2025
Quote sobre la malas decisiones de Margaret Thatcher como Ministra de Educación (leído en Habrá fuego by Rory Carroll) #quote #Thatcher #becas #leche #milk #sntacher #ladrona
"Los conservadores perdieron los siguientes comicios, pero los votantes de Finchley conservaron la fe en Thatcher, que mantuvo su escaño. Cuando Ted Heath llevó de nuevo a los conservadores al poder en 1970, la nombró ministra de Educación. La encontraba imperativa y testaruda, pero Thatcher era competente y una de las favoritas de los medios de comunicación. Aquello cambió cuando retiró la gratuidad de la leche para los niños en edad escolar como parte de unos penosos recortes presupuestarios. Los críticos saltaron con una rima malintencionada: «Thatcher, Thatcher, milk snatcher» (‘Thatcher, Thatcher, ladrona de leche’). La antítesis de la maternidad, alguien que priva de la leche. «¿Es esta la mujer más odiada del Reino Unido?», inquiría The Sun. Los ataques endurecieron a Thatcher. No reculó porque estaba convencida de que tenía razón."
from "Habrá fuego: Margaret Thatcher, el IRA y dos minutos que cambiaron la historia (Ariel)" by Rory Carroll, Beatriz Ruiz Jara

lunes, febrero 17, 2025
20 Jugadores de Boston Celtics con Camiseta Retirada #BostonCeltics #Boston #Celtics #MVP #NBA #anillos
Boston Celtics, una de las franquicias más legendarias de la NBA, y para mi favorita, ha sido cuna de grandes jugadores cuyo legado trasciende el tiempo.
Quiero mostrar un listado de los 20 jugadores con camisetas retiradas, resaltando sus campeonatos de la NBA, premios MVP y años en la liga.
Top 20 Jugadores de Boston Celtics con Camiseta Retirada
1. Walter Brown (#1)
- Aportación: Dueño fundador de los Celtics y figura clave en la creación de la NBA.
- Campeonatos: 6 como propietario.
- Años en la NBA: Desde la fundación del equipo en 1946 hasta 1964.
2. Arnold "Red" Auerbach (#2)
- Aportación: Entrenador y directivo, creador de la dinastía de los Celtics.
- Campeonatos: 16 como entrenador o ejecutivo.
- Años en la NBA: 1946–1997.
3. Dennis Johnson (#3)
- Campeonatos: 3 (1979 con los Sonics; 1984, 1986 con los Celtics).
- Años en la NBA: 1976–1990.
- MVP de las Finales: 1979.
4. Bill Russell (#6)
- Campeonatos: 11 (1957, 1959–1966, 1968, 1969).
- MVP de Temporada Regular: 5 (1958, 1961–1963, 1965).
- Años en la NBA: 1956–1969.
5. Jo Jo White (#10)
- Campeonatos: 2 (1974, 1976).
- MVP de las Finales: 1976.
- Años en la NBA: 1969–1981.
6. Bob Cousy (#14)
- Campeonatos: 6 (1957, 1959–1963).
- MVP de Temporada Regular: 1 (1957).
- Años en la NBA: 1950–1963.
7. Tom Heinsohn (#15)
- Campeonatos: 8 como jugador (1957, 1959–1965).
- Años en la NBA: 1956–1965.
8. John Havlicek (#17)
- Campeonatos: 8 (1963–1966, 1968, 1969, 1974, 1976).
- MVP de las Finales: No ganó, pero fue el pilar en momentos clave.
- Años en la NBA: 1962–1978.
9. Dave Cowens (#18)
- Campeonatos: 2 (1974, 1976).
- MVP de Temporada Regular: 1 (1973).
- Años en la NBA: 1970–1983.
10. Bill Sharman (#21)
- Campeonatos: 4 (1957, 1959–1961).
- Años en la NBA: 1950–1961.
11. Ed Macauley (#22)
- Campeonatos: 1 (1958 con St. Louis Hawks).
- Años en la NBA: 1949–1959.
12. Frank Ramsey (#23)
- Campeonatos: 7 (1957, 1959–1964).
- Años en la NBA: 1954–1964.
13. Sam Jones (#24)
- Campeonatos: 10 (1959–1966, 1968, 1969).
- Años en la NBA: 1957–1969.
14. K.C. Jones (#25)
- Campeonatos: 8 como jugador (1959–1966).
- Años en la NBA: 1958–1967.
15. Cedric Maxwell (#31)
- Campeonatos: 2 (1981, 1984).
- MVP de las Finales: 1981.
- Años en la NBA: 1977–1988.
16. Kevin McHale (#32)
- Campeonatos: 3 (1981, 1984, 1986).
- Años en la NBA: 1980–1993.
17. Larry Bird (#33)
- Campeonatos: 3 (1981, 1984, 1986).
- MVP de Temporada Regular: 3 (1984–1986).
- Años en la NBA: 1979–1992.
18. Paul Pierce (#34)
- Campeonatos: 1 (2008).
- MVP de las Finales: 2008.
- Años en la NBA: 1998–2017.
19. Reggie Lewis (#35)
- Campeonatos: Ninguno.
- Años en la NBA: 1987–1993.
20. Robert Parish (#00)
- Campeonatos: 3 (1981, 1984, 1986).
- Años en la NBA: 1976–1997.
Reflexión
Cada uno de estos nombres representa el corazón y el alma de los Boston Celtics. Desde los pioneros como Bill Russell y Red Auerbach hasta íconos modernos como Paul Pierce, su legado vive no solo en los banners del TD Garden, sino también en la memoria colectiva de los fanáticos del baloncesto.
domingo, febrero 16, 2025
Tweaker en vivo en el NBA All Star Game San Francisco 2025 (by GELO - LiAngelo Ball) #Tweaker #AllStar #SanFrancisco #AllStar2025 ##NBA
LiAngelo Ball Performs 'Tweaker' LIVE at 2025 NBA All-Star



TED: "The Secret to Successfully Pitching an Idea" - "El Secreto para Presentar una Idea con Éxito" (by Mar Hershenson) #TED #pitch #idea #secreto #presentar #exito #success #successfully
En el fascinante mundo del emprendimiento, una de las habilidades más importantes es saber comunicar tu visión de manera clara, impactante y memorable. La charla TED de Mar Hershenson, "The Secret to Successfully Pitching an Idea", es una guía esencial para todo aquel que quiera dominar el arte del pitch. Mar, una destacada emprendedora e inversora de Silicon Valley, comparte estrategias probadas y consejos prácticos basados en su vasta experiencia en el ecosistema de startups. ¡Te invitamos a descubrir las claves que te ayudarán a sobresalir al presentar tus ideas!
-
Conoce a tu audiencia: Mar subraya que el éxito de un pitch radica en comprender quién está al otro lado. Investiga a fondo a los inversores o socios potenciales, sus intereses y qué buscan en un proyecto.
-
Cuenta una historia convincente: No se trata solo de compartir datos y cifras, sino de conectar emocionalmente con tu audiencia. Una narrativa impactante puede ser más persuasiva que cualquier estadística.
-
Sé claro y directo: Evita tecnicismos o complicar tu mensaje. Un buen pitch debe ser fácil de entender incluso para alguien sin experiencia en tu industria.
-
Resalta el problema y tu solución: Define claramente el problema que quieres resolver y cómo tu idea lo aborda de manera única y efectiva. Esto demuestra que entiendes el mercado y aportas valor real.
-
Muestra tracción y resultados: Los inversores quieren ver evidencia de progreso. Presenta datos concretos, clientes actuales o cualquier indicio de éxito que respalde tu propuesta.
-
Prepara respuestas para preguntas clave: Un pitch no termina con la presentación inicial. Mar destaca la importancia de anticipar preguntas difíciles y tener respuestas sólidas y fundamentadas.
-
La autenticidad es clave: Más allá de un discurso perfecto, lo que más valoran los inversores es la pasión, la transparencia y la autenticidad del emprendedor.
-
Práctica, práctica y más práctica: Según Mar, no existe el pitch perfecto sin ensayo. Ensaya frente a colegas, mentores o incluso en el espejo. Esto te ayudará a ganar confianza y mejorar tu desempeño.
-
Cierra con un llamado a la acción claro: Nunca dejes a tu audiencia preguntándose cuál es el siguiente paso. Define de manera explícita lo que buscas: una inversión, una alianza estratégica, o cualquier otro objetivo.
-
El rechazo no es el fin, es aprendizaje: Finalmente, Mar anima a los emprendedores a no temer al "no". Cada rechazo es una oportunidad para mejorar y ajustar tu enfoque.
¿Por qué deberías ver esta charla?
Mar Hershenson no solo comparte técnicas valiosas, sino que también inspira a los emprendedores a abordar sus presentaciones con confianza y claridad. Si estás buscando perfeccionar tu pitch y captar la atención de inversores o socios estratégicos, esta charla es una fuente imprescindible de conocimiento y motivación.

sábado, febrero 15, 2025
Quote sobre Margaret Thather y su imagen pública (leída en "Habrá fuego: Margaret Thatcher, el IRA y dos minutos que cambiaron la historia" by "Rory Carroll) #Thatcher #imagen #dominatrix
"Hacía tiempo que habían arrasado con los «mojigatos», como llamaba ella a los compañeros que consideraba pusilánimes. También había desaparecido el apodo de «Hilda», un guiño malicioso a sus orígenes provincianos. En ese momento, muchos compañeros, sin un ápice de ironía, la llamaban «Madre». Spitting Image [Viva Imagen], un programa de televisión satírico de marionetas, retrataba a Thatcher como una dominatrix travestida que mascaba cigarros puros y amedrentaba a sus ministros. En un famoso gag, los ponían sentados en un restaurante, donde Thatcher pedía un filete poco hecho. «¿Y qué hay de los vegetales?», pregunta la camarera. «Ah, ellos tomarán lo mismo.»"
from "Habrá fuego: Margaret Thatcher, el IRA y dos minutos que cambiaron la historia (Ariel)" by "Rory Carroll, Beatriz Ruiz Jara
viernes, febrero 14, 2025
Infografía de cómo emocionante fueron las últimas Super Bowl NFL (by Sportico)
La infografía titulada "Super Bowls Since 2001 Ranked by Excitement", elaborada por Sportico, ofrece un análisis detallado de los partidos más y menos emocionantes de las últimas dos décadas del Super Bowl. La emoción se calcula en función de los cambios en la probabilidad de victoria durante cada jugada, con un bono adicional para jugadas clave en el último cuarto.
Super Bowls since 2021 ranked by excitement (by Sportico)
Métricas Evaluadas en la infografía:
- Cambios en la probabilidad de victoria: Cuanto más fluctuante es la gráfica, más emocionante fue el partido.
- Diferencia de puntos: Un juego cerrado mantiene la incertidumbre hasta el final.
- Número de cambios de liderazgo: Partidos donde los equipos alternan la ventaja suelen ser más atractivos.
- Jugadas decisivas: Momentos clave, como touchdowns de último minuto o intercepciones decisivas, elevan la emoción.
Los Super Bowls Más Emocionantes:
Super Bowl LVIII (2024): Chiefs 25 - 49ers 22 🏆
Un juego electrizante definido en la prórroga, con múltiples cambios en la probabilidad de victoria y jugadas decisivas.Super Bowl XLII (2008): Giants 17 - Patriots 14 🔥
Recordado por la legendaria recepción de David Tyree y el sorpresivo triunfo de los Giants ante los invictos Patriots.Super Bowl XLIII (2009): Steelers 27 - Cardinals 23
Un partido con final dramático, donde Santonio Holmes atrapó un touchdown en los últimos segundos.Super Bowl LII (2018): Eagles 41 - Patriots 33 🦅
Conocido por la jugada "Philly Special", fue un duelo ofensivo sin precedentes.
Los Super Bowls Menos Emocionantes:
Super Bowl XLVIII (2014): Seahawks 43 - Broncos 8
Seattle dominó completamente el partido desde el primer minuto, dejando sin opciones a Denver.Super Bowl LV (2021): Buccaneers 31 - Chiefs 9 🏴☠️
Tampa Bay, con Tom Brady, controló el partido sin darle oportunidad a Patrick Mahomes y los Chiefs.Super Bowl LIX (2025): Eagles 40 - Chiefs 22 Philadelphia Eagles, con su quarterback Jalen Hurts, controló el partido, y con defensa aplastante no dio bola a Patrick Mahomes y los Kansas City Chiefs.
Super Bowl LIII (2019): Patriots 13 - Rams 3
A pesar de ser una batalla defensiva, la falta de anotaciones lo convirtió en uno de los menos emocionantes.
Tendencias Clave
- Más paridad: En la última década, los juegos han sido más cerrados y con mayor incertidumbre.
- Mayor emoción en la segunda mitad: Los datos muestran que los últimos cuartos han sido determinantes en la mayoría de los encuentros.
- El factor Mahomes: Los Kansas City Chiefs han protagonizado varios de los Super Bowls más emocionantes de los últimos años.
Insights Adicionales
- Las remontadas son clave para la emoción: Los partidos donde un equipo regresa de una gran desventaja generan picos en la probabilidad de victoria y mantienen a los espectadores al borde del asiento.
- Los Super Bowls con prórroga tienden a ser los más emocionantes, como el de 2017 entre los Patriots y los Falcons, donde New England remontó un 28-3.
- Los equipos con quarterbacks legendarios suelen protagonizar los juegos más emocionantes, como Tom Brady, Patrick Mahomes y Eli Manning, quienes han estado en varios de los duelos más memorables.
- Las grandes jugadas defensivas pueden ser tan emocionantes como las ofensivas, como la intercepción de Malcolm Butler en el Super Bowl XLIX, que selló la victoria de los Patriots sobre los Seahawks.
Conclusión
El Super Bowl es el evento deportivo más esperado del año en EE.UU., y esta infografía de Sportico demuestra que la emoción de cada edición varía considerablemente. Factores como el marcador ajustado, los cambios de liderazgo y las jugadas icónicas determinan qué tan inolvidable será un partido.
jueves, febrero 13, 2025
Quote "qui doce discit" de Séneca (leído en "Productividad Feel Good: Si la meta es el éxito, la felicidad es el camino" by Ali Abdaal) #Seneca #AliAbdaal #enseñar #aprender #maestro
"El efecto del protegido nos apunta hacia otro método para aumentar el número de experiencias de aprendizaje en nuestra vida. Como dijo el filósofo Séneca, «qui docet discit» («quien enseña aprende»). Una vez que entiendes el poder del efecto del protegido, asumir el rol de «maestro» en casi cualquier caso se convierte en algo sorprendentemente sencillo."
from "Productividad Feel Good: Si la meta es el éxito, la felicidad es el camino (No Ficción)" by Ali Abdaal, Gema Moraleda
miércoles, febrero 12, 2025
La Técnica de Feynman: El Poder de Aprender Enseñando #Feynman #technique #FeynmanTechnique #TecnicaFeynman #art #curiosidad #explicar #conocimiento
Hoy quiero hablaros de un método de aprendizaje tan simple como poderoso, popularizado por uno de los físicos más brillantes del siglo XX, Richard Feynman. Esta técnica, conocida como la Técnica de Feynman, no solo te ayudará a comprender cualquier tema de manera profunda, sino que también fortalecerá tu capacidad para comunicar ideas complejas con claridad. ¿Quieres aprender cómo funciona? ¡Vamos a ello!
¿Qué es la Técnica de Feynman?
La Técnica de Feynman o The Feynman Technique se basa en una idea muy sencilla: si no puedes explicar un tema de manera clara, probablemente no lo entiendas tan bien como crees. Este método pone a prueba tu conocimiento al obligarte a simplificar conceptos complejos y descubrir vacíos en tu comprensión.
El proceso consta de cuatro pasos básicos, que puedes aplicar a cualquier tema que desees dominar.
Paso 1: Elige y estudia un tema
El primer paso es seleccionar un tema que quieras aprender o entender mejor. Puede ser un concepto científico, un principio filosófico, o incluso una habilidad práctica. Dedica tiempo a estudiarlo y asegúrate de comprender los fundamentos.
Ejemplo: Si estás interesado en la física, podrías elegir entender la gravedad.
Paso 2: Explica el tema en palabras simples
Una vez que tengas una idea básica, intenta explicarlo como si estuvieras hablando con alguien sin conocimientos previos, como un niño. Usa un lenguaje sencillo, evita términos técnicos complicados y busca analogías que faciliten la comprensión.
Ejemplo: En lugar de decir "la gravedad es una fuerza de atracción proporcional a la masa", podrías explicarlo así: "La gravedad es como un imán gigante que hace que las cosas se queden en el suelo."
Paso 3: Identifica las lagunas en tu conocimiento
Mientras explicas el tema, es probable que te enfrentes a preguntas o detalles que no puedes responder. Estas lagunas son una señal de que necesitas profundizar más en ciertos aspectos. Es un paso crítico porque te ayuda a reconocer los límites de tu conocimiento.
Ejemplo: Quizás descubras que no puedes explicar por qué la gravedad varía según la distancia o cómo afecta a los planetas.
Paso 4: Vuelve a las fuentes para aprender más
Regresa al material de estudio y llena esos vacíos en tu comprensión. Investiga, haz preguntas, busca ejemplos adicionales y prueba a explicarlo nuevamente. Este ciclo te llevará a un conocimiento más sólido y completo.
Ejemplo: Después de investigar, podrías aprender sobre cómo las ecuaciones de Newton describen la gravedad y cómo Einstein las amplió con su teoría de la relatividad.
¿Por qué funciona la Técnica de Feynman?
- Simplifica la complejidad: Al eliminar términos complicados, te obliga a desmenuzar el concepto hasta su esencia.
- Promueve la curiosidad: Identificar lagunas en tu conocimiento despierta la necesidad de explorar más.
- Fortalece la memoria: La repetición activa y la práctica de enseñar consolidan lo aprendido.
- Desarrolla habilidades de comunicación: Explicar conceptos en palabras simples mejora tu capacidad para transmitir ideas de manera efectiva.
Aplicaciones de la Técnica de Feynman
Este método es útil en innumerables áreas, como:
- Estudiantes: Para estudiar materias complejas como matemáticas, ciencias o historia.
- Profesionales: Para preparar presentaciones o dominar un nuevo concepto técnico.
- Educadores: Para enseñar de manera clara y accesible a sus alumnos.
Conclusión: Aprende enseñando
La Técnica de Feynman nos enseña que aprender no es memorizar, sino comprender profundamente. Al practicarla, no solo dominarás temas difíciles, sino que también ganarás confianza en tu capacidad para explicar y enseñar.

martes, febrero 11, 2025
Quote sobre la importancia del entorno para jugar - estudiar - innovar (leído en Productivity Feel Good by Ali Abdaal) #productividad #entorno #jugar #estudiar #innovar #FeelGood
"Los estudios con humanos, aunque menos desagradables que los que se hacen con animales, han obtenido resultados parecidos. Hay más probabilidad de que los niños jueguen cuando están cómodos, en entornos no amenazadores. Los estudios con adultos en el lugar de trabajo han hallado que la sensación de relax promueve comportamientos de juego, además de la creatividad y el bienestar."
from "Productividad Feel Good: Si la meta es el éxito, la felicidad es el camino (No Ficción)" by Ali Abdaal, Gema Moraleda

lunes, febrero 10, 2025
13 Consejos para cambiar tu Mindset y Avanzar en tu Carrera Profesional #consejos #tips #mindset #mentalidad #carrera #profesional
En el competitivo mundo laboral actual, no basta con trabajar duro; es esencial adoptar un enfoque estratégico y una mentalidad adecuada para destacar. A continuación, te presento 13 consejos que transformarán tu manera de enfrentar la búsqueda de empleo y avanzar en tu carrera profesional.
Top 13 Consejos para cambiar tu Mindset y Avanzar en tu Carrera Profesional
1. La preparación te hace destacar siendo tú mismo
Muchas personas creen erróneamente que preparar una entrevista puede hacer que pierdas autenticidad, pero la realidad es opuesta. Prepararte no solo disminuye la ansiedad, sino que también te permite enfocarte en mostrar tu personalidad y única perspectiva. Cuando estás seguro de tus respuestas, puedes dedicar energía a conectar emocionalmente con tu entrevistador y demostrar cómo encajas en el puesto.
2. Calidad antes que cantidad en tus postulaciones
Enviar un sinfín de currículums a todas las ofertas disponibles es una pérdida de tiempo y energía. En lugar de esto, enfócate en investigar y adaptar tus aplicaciones a 5 oportunidades diarias. Una postulación personalizada que resalte cómo puedes aportar valor específico a una empresa siempre tendrá más impacto que cientos de envíos genéricos.
3. Escoge las estrategias que potencien tus fortalezas
Existen varias formas de buscar trabajo: networking, enviar aplicaciones directas o contactar a reclutadores. Identifica las dos estrategias que se alineen mejor con tus habilidades. Si eres bueno para socializar, el networking será tu herramienta principal. Si prefieres un enfoque estructurado, optimiza tus aplicaciones directas. Lo importante es centrarte en tus puntos fuertes y medir qué técnica funciona mejor para ti.
4. Lleva un registro detallado de tus esfuerzos
Rastrear tus acciones te ayuda a identificar patrones de éxito y error. Anota qué estrategias estás usando, a quién contactas y cuál es la respuesta que obtienes. Este análisis te permitirá ajustar tus tácticas y maximizar resultados. No subestimes la importancia de documentar tus avances para saber dónde poner más energía.
5. Diseña un currículum maestro como herramienta clave
En lugar de depender de un currículum genérico, crea un documento maestro que incluya todos tus logros, habilidades y proyectos destacados. Cuando encuentres un puesto interesante, adapta tu currículum maestro a las necesidades específicas de esa vacante. Esto no solo te ahorrará tiempo, sino que también te permitirá postularte de manera más efectiva.
6. Actúa como un experto en marketing
En lugar de verte como un buscador de empleo, piensa en ti mismo como un producto que resuelve problemas específicos de una empresa. Investiga las necesidades de la organización y demuestra cómo tus habilidades y experiencia son la solución ideal. Una narrativa clara y enfocada hará que tu candidatura sea más atractiva.
7. Define qué es bueno, mejor y excelente para ti
Es fundamental tener claras tus expectativas laborales. Define lo que aceptarías como mínimo, lo que considerarías adecuado y lo que calificarías como el empleo perfecto. Divide tus esfuerzos en proporciones: 20% de tiempo en puestos buenos, 30-35% en mejores oportunidades y 45-50% en los trabajos de tus sueños. Esto te ayudará a diversificar y optimizar tus opciones.
8. Aprovecha los momentos con más oportunidades laborales
Los mejores meses para encontrar empleo suelen ser enero a marzo, mayo y septiembre a octubre, cuando las empresas abren nuevas vacantes. Si tienes un empleador específico en mente, investiga cuándo inicia su año fiscal y monitorea sus publicaciones de empleo unos meses antes y después de esa fecha.
9. Mantén tus conocimientos actualizados
Muchos consejos de búsqueda laboral se han quedado obsoletos, especialmente en un mercado que cambia tan rápido como el actual. Si buscas roles remotos o híbridos, asegúrate de estar al tanto de las tendencias y herramientas modernas. Busca mentores o contactos que estén inmersos en procesos de contratación recientes.
10. Anticipa tu búsqueda de empleo
No esperes a quedarte sin trabajo para empezar a buscar nuevas oportunidades. La mejor estrategia es construir y mantener relaciones profesionales constantemente. Crea una red de contactos activa para estar preparado cuando surja la necesidad de un cambio.
11. Confía en que ya estás calificado
Deja de pensar que necesitas más títulos o experiencia para postularte. Si cumples con al menos el 75% de los requisitos de una vacante, no dudes en aplicar. En algunos casos, estar sobrecalificado puede incluso jugar en tu contra, ya que las empresas podrían verte como un riesgo de rotación rápida.
12. Cultiva la creatividad como una ventaja competitiva
La creatividad es una de las habilidades más buscadas en el mundo laboral actual. Encuentra formas innovadoras de destacar, ya sea creando un portafolio llamativo, diseñando un currículum original o usando videos de presentación personalizados. Mostrar que puedes pensar fuera de lo común demuestra a los empleadores que aportarás valor de maneras únicas.
13. La constancia y perseverancia son claves del éxito
El camino hacia tu objetivo profesional puede estar lleno de retos y rechazos, pero la perseverancia siempre da frutos. Establece una rutina diaria para trabajar en tu búsqueda de empleo y no te rindas ante los obstáculos. Cada aplicación, entrevista o conexión es un paso más hacia el trabajo ideal.
Conclusión
Adoptar estos 13 cambios de mentalidad puede transformar tu enfoque hacia la búsqueda laboral y ayudarte a destacarte en un mercado competitivo. Cada consejo está diseñado para ser práctico, accionable y adaptable a tu situación. Recuerda: el éxito no siempre es cuestión de suerte, sino de estar preparado, enfocado y dispuesto a perseverar.

domingo, febrero 09, 2025
TED: "4 Tips to future-proof your career" o "4 Consejos para preparar tu carrera para el futuro" (by Michelle R. Weise) #TED #tips #consejos #career #carrera #futuro #futureproof #Weise
En un mundo laboral en constante cambio, adaptarse y anticiparse a las necesidades del futuro es clave para mantenernos relevantes y competitivos. En su charla TED, Michelle R. Weise comparte cuatro consejos esenciales para “blindar” tu carrera profesional frente a los retos del mañana. Weise, una experta en el futuro del trabajo, combina investigaciones profundas y ejemplos prácticos para ofrecer una guía clara hacia el éxito a largo plazo. Aquí te presentamos un resumen de sus puntos principales.
-
Abraza el aprendizaje continuo
Weise destaca que el aprendizaje no termina cuando dejamos la escuela. Las habilidades que hoy son relevantes pueden quedar obsoletas en pocos años. Por eso, es fundamental adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo, explorando cursos, certificaciones y talleres para mantenernos actualizados. -
Desarrolla habilidades transferibles
El mercado laboral no solo valora conocimientos técnicos, sino también habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Estas competencias transversales pueden aplicarse en cualquier industria y son clave para adaptarse a nuevos roles. -
Construye redes significativas
Según Weise, las conexiones profesionales son esenciales para identificar oportunidades y mantenerse informado sobre tendencias. Participar en eventos, colaborar en proyectos interdisciplinarios y mantener relaciones auténticas en tu red de contactos son pasos cruciales. -
Explora múltiples carreras en una sola vida
El concepto de “una carrera para toda la vida” es cada vez más obsoleto. Weise sugiere prepararse para tener varias trayectorias profesionales a lo largo de la vida, aprovechando nuestras experiencias para pivotar hacia nuevas áreas cuando sea necesario.
Michelle R. Weise nos invita a repensar cómo vemos nuestras carreras y a tomar un rol activo en nuestra evolución profesional. Sus consejos son aplicables para cualquier etapa de la vida, ya seas un joven profesional o alguien con años de experiencia buscando reinventarse.
Si te interesa profundizar en estas estrategias, te recomendamos ver la charla completa aquí: 4 Tips to Future-Proof Your Career. ¡Es una fuente de inspiración para tomar control de tu futuro profesional!

sábado, febrero 08, 2025
Billie Eilish en Tiny Desk (December 2024) #BillieEilish #Eilish #TinyDesk #video #music #MyFuture #EverythingIWanted #NoTimeToDie #BadGuy
Billie Eilish: Tiny Desk Concert
En esta actuación inolvidable, Billie Eilish nos invita a explorar su música desde una perspectiva más íntima y minimalista. Con Finneas al piano y la guitarra, la atmósfera acogedora de Tiny Desk permite apreciar cada matiz de su voz y la profundidad de sus letras. Esta presentación captura la esencia de Billie: honesta, emocional y única.
Setlist:
Biografía de Billie Eilish:
Billie Eilish Pirate Baird O'Connell, nacida el 18 de diciembre de 2001 en Los Ángeles, California, proviene de una familia profundamente artística. Su madre, Maggie Baird, es actriz y profesora de música, y su padre, Patrick O'Connell, es actor. Desde pequeña, Billie mostró una afinidad especial por la música, desarrollando su talento junto a su hermano mayor, Finneas.
En 2015, Billie ganó notoriedad con su canción "Ocean Eyes", que rápidamente se volvió viral en SoundCloud. Este éxito fue seguido por su EP debut, "Don’t Smile at Me", en 2017, consolidándola como una artista emergente.
En 2019, lanzó su primer álbum, "When We All Fall Asleep, Where Do We Go?", que incluyó éxitos como "bad guy" y la llevó a ganar múltiples Grammy, incluyendo Álbum del Año y Mejor Artista Nuevo. En 2021, Billie presentó "Happier Than Ever", un álbum más introspectivo que reafirma su madurez artística. Su tema para la película de James Bond, "No Time To Die", le valió un Oscar y un Grammy, marcando otro hito en su carrera.
Conocida por su mezcla de pop alternativo, electrónica y R&B, Billie es un ícono de la música moderna y una defensora activa de causas sociales como el cambio climático y la salud mental. Su estilo único y su autenticidad la han convertido en una de las artistas más influyentes y queridas de su generación.

viernes, febrero 07, 2025
The Smile - No Words (Visualiser) #TgeSmile #TheSmile #NoWords #Smile #Words #Cutouts #Visualizer
The Smile - No Words (Visualiser)
Taken from the new album Cutouts, out now on XL Recordings: https://thesmile.x-l.co/cutouts
Get from WASTE: https://gtly.to/pwO621_-f
Directed by Weirdcore
Creative Programmer – Ciro Negrogni
Creative Programmer – Andrew Benson
jueves, febrero 06, 2025
Quote sobre el proceso vs resultado según Mihaly Csikszentmihalyi (leído en Productividad Feel Good by Ali Abdaal) #quote #proceso #resultado #Csikszentmihalyi
"Según el psicólogo húngaro-estadounidense Mihaly Csikszentmihalyi (se pronuncia «chicsenmijai»), la mayor diferencia entre escalar y, por ejemplo, jugar al fútbol, es que la mayoría de los escaladores están totalmente inmersos en el proceso (trepar por la pared) en vez de en el resultado (ganar el partido). Pionero en el estudio del «estado de flujo» —también conocido como «la zona»—, un estado en el que estamos tan concentrados en una tarea que parece que el resto del mundo desaparece, Csikszentmihalyi desarrolló sus primeras teorías al respecto recordando a los escaladores que había visto en los Alpes de adolescente. Csikszentmihalyi sostiene que, si somos capaces de concentrarnos en el proceso en vez de en el resultado, es muchísimo más probable que disfrutemos de la tarea."
from "Productividad Feel Good: Si la meta es el éxito, la felicidad es el camino (No Ficción)" by Ali Abdaal, Gema Moraleda

miércoles, febrero 05, 2025
404: Reflexiones desde el vacío - o la importancia de los errores en el aprendizaje #404 #error #error404 #vacio #page #pagina #HBR
El otro día, mientras navegaba en busca de inspiración en la página de Harvard Business Review, me encontré con este creativo mensaje de error: una ilustración de un personaje que parece estar buscando algo (¿su dignidad tal vez?) en un agujero sin fondo.
404 Error - Hmmmm... We can't seem to find that page
Aunque no encontré el artículo que buscaba, me quedé reflexionando sobre lo simbólicos que son estos pequeños momentos de error en nuestra vida diaria.
La verdad es que los errores, tanto en la web como en la vida, nos enseñan mucho. En lugar de frustrarnos, deberíamos verlos como recordatorios de que estamos en movimiento, explorando, probando cosas nuevas. Así como este mensaje de error no solo comunica el fallo sino que lo hace de una manera creativa, nosotros también podemos abordar nuestras fallas con un toque de humor y perspectiva.
Quizá, y solo quizá, ese artículo de HBR no me habría enseñado tanto como lo hizo esta simpática ilustración. Porque, al final, la clave no está en encontrar siempre lo que buscamos, sino en saber aprender de lo que encontramos por el camino.
Y tú, ¿cuál fue tu último "404"????

martes, febrero 04, 2025
Quote sobre la dopamina (leído en "Productividad Feel Good: Si la meta es el éxito, la felicidad es el camino" de Ali Abdaal) #quote #libro #dopamina #AliAbdaal
"... al estudiar qué cosas disparan la dopamina en concreto. Como dice un artículo publicado por la Facultad de Medicina de Harvard, esta hormona se activa mediante el «sexo, las compras [y] el aroma a galletas recién hechas que sale del horno»,16 es decir, mediante actividades que consideramos divertidas."
from "Productividad Feel Good: Si la meta es el éxito, la felicidad es el camino (No Ficción)" by Ali Abdaal, Gema Moraleda
lunes, febrero 03, 2025
Top 10 Habilidades esenciales que nunca pierden valor en el ámbito laboral (visto en Linkedin)
En un mundo profesional en constante cambio, las habilidades técnicas pueden caducar rápidamente, pero las habilidades humanas y universales, conocidas como soft skills, permanecen relevantes y valoradas. En este artículo exploramos las claves para destacar y prosperar en cualquier entorno de trabajo.
Top 10 Habilidades esenciales que nunca pierden valor en el ámbito laboral (visto en Linkedin)
1. Fiabilidad: cumplir lo prometido
Ser confiable es la base de toda relación profesional. Esto implica:
- Entregar tareas antes del plazo.
- Cumplir siempre con lo que se promete.
- Mantener una comunicación rápida y efectiva.
Cuando las personas saben que pueden contar contigo, se crean redes de confianza que impulsan tu carrera.
2. Ética laboral: más allá del deber
Tener una actitud proactiva y esforzarse sin quejarse demuestra compromiso. Practica:
- Voluntariarte para tareas adicionales.
- Completar el trabajo antes de la fecha límite.
- Poner el máximo esfuerzo en cada tarea, sin importar su magnitud.
3. Adaptabilidad: responder al cambio con agilidad
En un mundo laboral dinámico, la capacidad de adaptarse marca la diferencia. Desarrolla esta habilidad al:
- Aprender nuevas destrezas rápidamente.
- Asumir responsabilidades en momentos de necesidad.
- Afrontar los cambios con calma y resolución.
4. Autoconciencia: el poder del entendimiento personal
Conocer tus propias limitaciones y cómo tus acciones afectan a otros es crucial. Para mejorar:
- Solicita retroalimentación de tus colegas.
- Reconoce tus límites y trabaja en ellos.
- Identifica cuándo estás bajo estrés para gestionarlo.
5. Inteligencia emocional: dominar las emociones
La capacidad de gestionar tus emociones y comprender las de los demás es vital en el trabajo. Esto incluye:
- Percibir cómo se sienten los demás.
- Ofrecer apoyo emocional cuando sea necesario.
- Mantener la compostura en situaciones de presión.
6. Gestión del tiempo: enfoque en lo importante
La organización es una habilidad que no pasa de moda. Optimiza tu tiempo al:
- Priorizar tareas de alto impacto.
- Eliminar distracciones.
- Establecer límites claros para cada actividad.
7. Comunicación: claridad ante todo
Hablar y escribir con claridad es fundamental para el éxito. Mejora tu comunicación al:
- Escuchar activamente antes de responder.
- Dar instrucciones claras y concretas.
- Presentar siempre tus ideas de forma concisa.
8. Profesionalismo: respeto y ética
El profesionalismo no es negociable. Consiste en:
- Respetar los límites de los demás.
- Tomar decisiones justas.
- Actuar con integridad incluso en situaciones complejas.
9. Colaboración: trabajar juntos para lograr más
El trabajo en equipo es la clave para el éxito colectivo. Cultiva esta habilidad al:
- Ayudar a tus colegas cuando lo necesiten.
- Compartir ideas y opiniones constructivas.
- Participar activamente en proyectos grupales.
10. Resiliencia: mantenerte firme frente a los retos
La resiliencia, o grit, es la habilidad de persistir ante las adversidades. Para desarrollarla:
- Aprende de tus fracasos.
- Supera los obstáculos con determinación.
- Considera los contratiempos como oportunidades para crecer.
Estas habilidades son el motor de una carrera profesional exitosa. No solo te hacen destacar, sino que también te convierten en un colaborador valioso y adaptable en cualquier entorno laboral. Trabaja en desarrollarlas y verás cómo se abren nuevas puertas en tu trayectoria.

domingo, febrero 02, 2025
TED: "3 ways to better connect with your coworkers" o "3 Formas de conectar mejor con tus compañeros de trabajo" (by Mark T Rivera) #MarkRivera #connect #coworkers #conectar
Hoy os presento la TED Talk "3 ways to better connect with your coworkers" o "3 Formas de conectar mejor con tus compañeros de trabajo" de Mark T Rivera:
TED: 3 Ways to Better Connect with Your Coworkers | The Way We Work, a TED series
En su inspiradora charla TED “3 maneras de conectar mejor con tus compañeros de trabajo”, el consultor en colaboración Mark T. Rivera explora estrategias simples pero poderosas para mejorar las relaciones interpersonales en el entorno laboral. En un mundo cada vez más conectado tecnológicamente, pero desconectado emocionalmente, Rivera argumenta que fortalecer los lazos humanos en el trabajo es esencial para construir equipos más sólidos, productivos y resilientes.
La primera estrategia que propone es mostrar vulnerabilidad. Compartir experiencias personales, errores pasados o desafíos actuales no solo humaniza a las personas, sino que fomenta una cultura de confianza y apertura. Según Rivera, reconocer nuestras propias limitaciones puede animar a otros a hacer lo mismo, creando un espacio más auténtico y empático.
El segundo consejo se centra en ofrecer ayuda de manera proactiva. Identificar momentos en los que se puede apoyar a un colega, ya sea con una tarea específica o simplemente ofreciendo un oído atento, puede marcar una gran diferencia. Este acto no solo alivia la carga del otro, sino que fortalece el sentido de comunidad dentro del equipo. Además, Rivera señala que estas acciones generan reciprocidad, construyendo un entorno de apoyo mutuo.
Por último, Rivera enfatiza la importancia de celebrar los logros de los demás. Reconocer públicamente las contribuciones de un compañero, ya sea en una reunión de equipo o a través de un simple mensaje de agradecimiento, tiene un impacto profundo en la moral del grupo. Cuando las personas sienten que sus esfuerzos son valorados, están más motivadas y comprometidas.
Estas tres prácticas —mostrar vulnerabilidad, ofrecer ayuda y celebrar logros— pueden parecer sencillas, pero tienen el poder de transformar por completo el ambiente laboral. Rivera destaca que, en el fondo, todos buscamos conexión, y cultivar relaciones significativas en el trabajo no solo mejora la productividad, sino que también enriquece nuestra experiencia diaria.
Esta charla nos invita a reflexionar sobre nuestras interacciones diarias y a tomar pasos conscientes para construir relaciones más auténticas y colaborativas. Como Rivera concluye, el éxito en el trabajo no se mide solo en resultados, sino también en las conexiones que creamos a lo largo del camino. ¿Estás listo para fortalecer tus relaciones laborales? ¡Empieza hoy con estas tres simples prácticas!

sábado, febrero 01, 2025
Now And Then by The Beatles ft Artificial Intelligence #TheBeatles #AI #IA #NowAndThen
“Now and Then” es también un testimonio del ingenio humano en colaboración con las máquinas, y ahora aspira al Grammy 2025, compitiendo con íconos contemporáneos como Beyoncé, Taylor Swift y Billie Eilish. Lo fascinante es que, a pesar de integrar herramientas de IA, cumple con las estrictas normas de la Academia en cuanto a originalidad y autoría.
La recepción ha sido monumental. Mientras algunos celebran este logro como un puente entre el pasado y el presente, otros plantean preguntas éticas sobre el uso de IA en el arte. Sin embargo, lo que queda claro es que los Beatles, incluso en 2023, siguen marcando tendencias e innovando.
The Beatles - Now And Then (Official Music Video)

viernes, enero 31, 2025
Video: Angus & Julia Stone 2024 Living Room Sessions world tour (ft. Cape Forestier) #video #angusandjuliastone #CapeForestier #LivingRoomSessions #WorldTour
Angus & Julia Stone 2024 Living Room Sessions world tour (ft. Cape Forestier)






jueves, enero 30, 2025
Quote sobre lo que significa jugar a para realizarse segú Stuart Brown (leído en Productividad Feel Good de Ali Abdaal) #jugar #factor #ser #humano
"Stuart Brown, «recordar qué significa jugar y convertirlo en parte de nuestro día a día es seguramente el factor más importante para la realización del ser humano»."
from "Productividad Feel Good: Si la meta es el éxito, la felicidad es el camino (No Ficción)" by Ali Abdaal, Gema Moraleda

miércoles, enero 29, 2025
Cortometraje: Now And Then - The Last Beatles Song (by The Beatles) #GeorgeHarrison #TheBeatles #JohnLennon #PaulMcCartney #RingoStar #NowAndThen
Pues bien, hoy quiero enseñar el short film o corto con el mismo título y que recoge esta producción en 12 minutos:
The Beatles - Now And Then - The Last Beatles Song (Short Film)

martes, enero 28, 2025
Quote sobre la importancia de jugar y divertirse para tener energía (leído en Productivity Feel Good by Ali Abdaal) #quote #jugar #divertirse #vida #energia
"Jugar es nuestra primera fuente de energía. La vida es estresante. Jugar la hace divertida. Si somos capaces de integrar el espíritu del juego en nuestra vida, nos sentiremos mejor, y también haremos más cosas."
from "Productividad Feel Good: Si la meta es el éxito, la felicidad es el camino" by Ali Abdaal, Gema Moraleda

lunes, enero 27, 2025
Vídeo: From the Stalls, to the stage (by Angus and Julia Stone) #video #FromTheStalls #ToTheStage #angusandjuliastone #angus #julia #angusstone #juliastone
From the Stalls, to the stage (by Angus and Julia Stone)





