miércoles, febrero 19, 2025

Top 13 principales tendencias tecnológica en este 2025 (by Daffodil) #top #tendencias #tecnologia #tecnologicas #trends #techtrends #trends2025

El sector tecnológico sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, y 2025 no será la excepción. Innovaciones en inteligencia artificial, seguridad, desarrollo de software y computación en la nube están marcando el futuro de la industria. 

Vía el artículo 13 Top Trends in the Tech Industry for 2025 by Daffodil  os muestro a continuación una interesante infografía con el mismo título:


A partir de aquí, detallo a continuación las 13 tendencias tecnológicas más importantes según Daffodil que dominarán este año 2025:

1. Inteligencia Artificial Agente (Agentic AI)

La AI se vuelve más autónoma y capaz de tomar decisiones sin intervención humana. Se espera que para 2028, el 33% de las aplicaciones empresariales incorporen AI agente, optimizando procesos y decisiones en tiempo real.

2. Aceleradores de AI en el Borde (Edge AI Accelerators)

Estos dispositivos permiten procesar datos de AI más cerca del usuario, reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia. Son clave en aplicaciones de IoT, ciudades inteligentes y análisis de datos en tiempo real.

3. Herramientas de Desarrollo de Software impulsadas por AI (AI-driven Software Development Tools)

Los desarrolladores ahora cuentan con herramientas basadas en AI que optimizan la escritura de código, identifican errores y sugieren mejoras, acelerando los procesos de desarrollo y reduciendo costos.

4. Arquitectura de Software Composable

Permite a las empresas construir aplicaciones flexibles mediante módulos independientes que se pueden ensamblar y modificar fácilmente, adaptándose a nuevas necesidades con rapidez.

5. Frameworks de Computación en el Borde (Edge Computing Frameworks)

El procesamiento de datos se desplaza hacia el borde de la red, evitando la dependencia de la nube y mejorando la velocidad de respuesta en sectores como el transporte, la salud y la automatización industrial.

6. Gestión Automatizada de Infraestructura en la Nube

Las empresas adoptan soluciones basadas en AI para administrar la infraestructura cloud, optimizando el uso de recursos y garantizando la seguridad sin intervención manual constante.

7. Microservicios

Las arquitecturas basadas en microservicios permiten construir aplicaciones más modulares, facilitando el mantenimiento, la escalabilidad y la integración con otras tecnologías.

8. Arquitecturas de Seguridad Zero-Trust

La seguridad se refuerza con modelos de confianza cero, donde cada solicitud dentro de una red debe ser verificada, protegiendo a las empresas de amenazas internas y externas.

9. Desarrollo API-First

Este enfoque prioriza la creación de APIs antes que la interfaz de usuario, asegurando sistemas más flexibles, escalables y preparados para integrarse con otras aplicaciones.

10. AI Copilots

Los copilotos de AI ya no solo sugieren código, sino que también influyen en decisiones arquitectónicas y optimizan el flujo de trabajo de los desarrolladores, aumentando su productividad.

11. Plataformas de Experiencia para Desarrolladores (DevX Platforms)

El desarrollo de software se simplifica con plataformas especializadas que mejoran la experiencia del desarrollador, proporcionando herramientas que optimizan la colaboración y aceleran la entrega de software.

12. Arquitecturas Serverless

Las empresas migran a entornos sin servidores (serverless) para ejecutar aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura, reduciendo costos y aumentando la escalabilidad.

13. Prácticas de Desarrollo de Software Sostenible

El impacto ambiental de la tecnología es una preocupación creciente. Las empresas buscan optimizar el consumo energético y reducir la huella de carbono del software mediante prácticas sostenibles.


El Futuro de la Industria Tecnológica

Estas tendencias demuestran que la tecnología sigue avanzando hacia sistemas más inteligentes, seguros, flexibles y sostenibles. Empresas y profesionales del sector deberán adaptarse rápidamente para aprovechar las oportunidades que traen estos avances.



No hay comentarios: