lunes, abril 21, 2025

Mallorca Project 2025 - 4: Camper - Sóller #Mallorca #project #trip #viaje #proyecto #Camper #Soller #Fornalutx

Esta es la continuación del post Mallorca Project 2025 - 3: Pollença & more en Emeshing.com

Como el día anterior había sido muy intenso, esta vez nos despertamos tarde y nos tomamos en calma el desayuno. Para ello nos homenajeamos en el Julia's Café de Can Picafort donde la especialidad de la casa son las tostas de pan con tomate y aceite y lo que quieras, como tomate y aguacate, o jamón, o lo que quieras. Otro sitio donde recomiendo desayunar junto al Gelabert. Pero si en Gelabert recomiendo desayuno dulce, en Julia's Café mejor para desayuno salado.

A continuación nos fuimos hacia Inca, y aprovechamos "inteligentemente" para hacer una visita obligada a la tienda Camper, en concreto a la Camper Outlet Store de Inca. Me encantan los cómodos y resistentes zapatos y bambas de esta marca con origen mallorquín.

Y es que Camper tiene sus orígenes en la fábrica de calzado mecanizada que fundó Lorenzo Fluxá en Inca (Mallorca) en el año 1975. Lorenzo Fluxá, descendiente de una familia de zapateros, buscó innovar en el diseño del calzado, creando una marca con diseños originales y contemporáneos. La marca Camper rápidamente se expandió internacionalmente y hoy es reconocida por su calidad, diseño e innovación, y por tener clientes fieles como yo ;-) 

Luego nos dirigimos a la bonita Sóller donde en la plaza principal o Plaza de la Constitución destacan dos edificios: la Iglesia de Sant Bartomeu de Sóller y el Banc de Sóller

En primer lugar l'Esglèsia de Sant Bartomeu es un templo dedicado a San Bartolomé, y data originalmente del siglo XIII. A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas remodelaciones. La primera en 1561 después de un ataque corsario que obligó a proteger con una fortificación. La segunda en 1688 después que se derrumbara y entonces se erigió con estilo barroco en 1733. La tercera y última reconstrucción se produjo en 1904, cuando comenzaron las obras modernistas y neogóticas por el discípulo de Antoni Gaudí, Joan Rubió Bellver, oriundo de Reus. Las obras consistieron en la realización de la fachada principal y las capillas del Bautismo y de las Almas en el interior. En 1913 comenzó un período de paralización de las obras hasta 1946, concluyéndose la fachada modernista y neogótica en 1947.

El bonito Banco de Sóller está situado junto a esta iglesia, y también es un edificio modernista construido en 1899 para gestionar los capitales de los emigrantes sollerenses que retornaban con fortuna desde Francia y América. También diseñado por Joan Rubió i Bellver, su fachada presenta una combinación de piedra caliza, hierro forjado y detalles ornamentales que lo convierten en una joya arquitectónica. Desde 1980, está declarado monumento histórico-artístico. 

Y es que en Sóller se nota el dinero. Supongo que por esta razón se propulsó un gran túnel que desde los años 90, proporciona a Sóller una ruta más cómoda hacia Palma y el resto de Mallorca, evitando las curvas pronunciadas de la carretera montañosa. 

El pueblo de Sóller, ubicado en un fértil valle de la Serra de Tramuntana en Mallorca, tiene sus orígenes en la época de dominación islámica, cuando se establecieron sistemas de regadío y cultivos que aún hoy marcan el paisaje. Tras la conquista cristiana de la isla en 1229 por Jaime I de Aragón, Sóller fue incorporado al Reino de Mallorca y su territorio se organizó en torno a una economía agrícola próspera, centrada en cítricos, olivos y almendros. A lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna, la ciudad fue creciendo en importancia, gracias a su actividad comercial, especialmente con Francia, lo que dejó una profunda huella en su arquitectura y cultura.

Además Sóller cuenta con un tren y un tranvía...

El Tren de Sóller (Ferrocarril de Sóller), inaugurado en 1912, une la Plaza España de Palma de Mallorca con la población de Sóller a través de un recorrido de aproximadamente 27 kilómetros. Durante el trayecto, atraviesa la impresionante Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pasando por 13 túneles y viaductos como el de Cinc Ponts. El viaje dura alrededor de una hora y ofrece vistas espectaculares de paisajes montañosos y campos de naranjos.

El Tranvía de Sóller recorre aproximadamente 5 km desde la estación del tren en el centro del pueblo hasta el Port de Sóller, atravesando primero el casco antiguo por calles estrechas y animadas como sa Lluna, luego continúa entre huertos de naranjos y limoneros típicos del valle, cruza el Torrent Major y sigue descendiendo suavemente hasta llegar a la costa. En su tramo final bordea la playa de en Repic y llega al puerto, donde termina su recorrido junto al paseo marítimo y el muelle, ofreciendo vistas preciosas del mar y las montañas de la Serra de Tramuntana.

Para comer nos fuimos a un tranquilo restaurante bar Molino en el que pudimos picar Xeixa de sobrasada, Xexa de escalivada, cerveza Sullerica, alitas de pollo y croquetas. Por cierto, desde aquí gracias a las chicas que nos dejaron su mesa para poder estar las dos familias juntas. Aún hay gente buena...

Pero no tan bueno el Ayuntamiento de Sóller que sufre una especulación impresionante por el metro cuadrado, y que no permite estar más de 2 horas en unas zonas azules casi imposibles de aparcar. Eso sí, la aplicación App EasyPark sí que funciona permitiendo el pago fácil y ágil, pero no en cambio la renovación del ticket...

Este post tiene su continuación en Mallorca Project 2025 - 5 en Emeshing.com



domingo, abril 20, 2025

Mallorca Project 2025 - 3: Pollença & more #Mallorca #MallorcaTrip #MallorcaProject #Pollença #Pollenca #Formentor #Colomer #Calvari #Figueret

 Viene del post Mallorca Project 2025 - 2 de Emeshing.com

Nos habíamos quedado comiendo en el Port de Pollença, en el recomendable restaurante Bodega Can Ferrà. De allí estuvimos dando una vuelta por el puerto donde vimos un futurible sitio para hacer gintonics: La Llonja (aunque no fue el caso).

Luego de nuevo en el Fiat 600 (yo añadiría versión Max o hinchada) nos fuimos a ver el Mirador de Colomer con unas vistas impresionantes. De camino nos cruzamos con algunas cabras montesas, pero es que incluso alguna se acercó a comer de algún turista.

A continuación el faro del Cap Formentor, donde llegar no es fácil, pero vale la pena el recorrifo. Unos acantilados impresionantes, al estilo escocés, y un viento como de Tramuntana empordanesa. El mar azul oscuro profundo de lo más bonito.

Por cierto, allí y en casi toda la Isla de Mallorca hay una moda impresionante de ciclistas. Me gusta que la gente disfrute haciendo deporte, pero a la vez hace peligrosas algunas de las carreteras sin arcén, con mucha cuesta y en el que las curvas hacen casi imposible o extremadamente peligroso adelantar.

De vuelta, paramos en Pollença. Calles estrechas, piedra cálida, ambiente local. El primer, pero no el único pueblo en el que se ve el dinero por sus calles cuidadas, y las fachadas restauradas. 

Luego entramos a la Esglèsia de la Mare de Déu dels Àngels, donde es impresionante sus pinturas en el techo.

La plaza del centro es muy bonita, y de allí se vislumbran los primero escalones del Calvari, que cuenta con 365 escalones, uno por día del año. No lo llegamos a subir completo el Calvari. Escaleras alargadas, infinitas, rompe piernas, pero con vistas muy bonitas.

Para cenar teníamos reserva en uno de los restaurantes más recomendados de la isla: El Figueret. Una merecida pausa en una bonita mesa redonda donde disfrutamos del bacalao y de otros pescados.

Mallorca no decepciona. Mañana, más.

To be continued on post Mallorca Project 2025 - 4 de Emeshing.com


sábado, abril 19, 2025

Mallorca Project 2025 - 2: Llegada a la isla #emeshing #Mallorca #MallorcaProject #rememberwhen #blog

Viene del post Mallorca Project 2025 - 1: Toda historia tiene un inicio

El vuelo con Vueling de Barcelona BCN a Palma de Mallorca PMI tardó más en despegar que volar, pero la verdad es que todo muy bien... quizás a mejorar el precio para que fuera más low-cost.

Por cierto, siempre me acuerdo de la serie de Aeroport que emitían en TV3 en el que aparecía un crack en el mostrador de Last Minute de Vueling que recibí a la gente con problemas de última hora. El tío impasible siempre contestaba: "Vuelas no, volabas..." 

El sistema que se utiliza ahora para desembarcar cada 5 filas es mucho más ordenado que el kaos que se formaba antes, así que la mejora continua en este caso sí que funcionó... en cambio en el embarque sigue habiendo mucho margen de mejora.

Al llegar al Aeroport Internacional de Son Sant Joan vimos que tiene en marcha muchas obras de mejora, y que la llegada de las maletas a las cintas es mucho más rápida que en Barcelona.

Así que rápidamente ya estábamos cruzando la terminal para llegar al parking donde en la planta 1 nos esperaba el coche de alquiler Europcar, que ya llevo unos cuantos viajes sin problema. Esta vez nos tocó una mujer que tenía ganas de venderme de todo, el problema es que me ofrecía unos precios escandalosos... del tipo 80 o 60 o 40 Euros más al día por el upgrade, un escándalo!!! Al final salí con el nivel de coche que había contratado. Me negué a pagar ni un Euro de más. Quizás no el más barato del aeropuerto, pero uno que nos iba como anillo al dedo.

Nos dieron un Fiat 600 Híbrido - SUB Compacto nuevo, con menos de 800 Km. Quizás no es un coche muy grande, pero es puedo garantizar que nos fue muy bien para los recorridos constantes de 1 hora por la isla. Y es que todo está a una hora en la Isla de Mallorca en las Islas Baleares. El coche era automático, con botones para las posiciones D, N, R y P en lugar de palanca, y con un motor más que suficiente para los adelantamientos. Además el maletero con 2 maletas grandes y las bolsas de mano.

Salimos del aeropuerto y nos dirigimos a nuestro alojamiento en el norte-este de la isla de Mallorca, en Can Picafort perteneciente a Santa Margalida. Como llegamos tan temprano, aún no disponíamos de la habitación de hotel, así que dejamos las maletas en la consigna y nos fuimos a desayunar a una muy buena recomendación: Pastelería - Panadería Can Gelabert

Qué buenas están las ensaimadas de Gelabert, ya sean sin nada, como con crema cremada... o los crispells. Todo lo que hacen de pastelería está de escándalo. Tan bueno que casi todos los desayunos los haríamos allí.

Al poco de desayunar por tercera vez, nos avisaron del hotel que nuestra habitación ya estaba lista. Justo cuando llegábamos al hotel nuestro amigos también nos avisaron que ya habían aterrizado y también iban de camino.

Después de dejar las maletas, ordenar la ropa en el armario y refrescarnos, fuimos a dar una vuelta por el paseo marítimo de Can Picafort. Allí se encuentran unas bonitas figuras del artista de Pollença Joan Bennàssar que decoran el litoral al lado del puerto. La verdad es que luego nos encontramos con figuras de este artista en distintas ubicaciones de la isla.

Y no por esta razón, pero justamente nos fuimos a comer al Port de Pollença, donde reservamos en un más que recomendable restaurante Bodega Can Ferrà.

To be continued Mallorca Project 2025 - 3 en Emeshing.com


viernes, abril 18, 2025

Mallorca Project 2025 - 1: Toda historia tiene un inicio #emeshing #Mallorca #MallorcaProject #rememberwhen #blog

De nuevo, voy a tratar de recuperar en este viaje las aventuras que acostumbraba a explicar en este blog. Antes me dedicaba más a escribir de mis viajes, pero en los últimos viajes voy falto de tiempo para poder escribir e inspirarme como a mi me gusta.

Suena el despertador a las 3:30am de la madrugada. Nos habíamos ido a dormir casi a las 12, así que he dormido poco más de 3 horas. Desayuno rápido para poder despejarme con el café. (Quedaros con que éste fue el primer desayuno de tantos). Además me meto en la ducha esperando que agua fría o caliente me despejen un poco más. Me visto y meto las maletas en el coche a la espera que toda la familia se vaya despertando. Convencí a los niños para que durmieran vestidos y así fuera todo más sencillo al salir jeje.

De camino al aeropuerto doy gracias a tener el vuelo muy temprano, así el tráfico brilla por su ausencia. Como decían en La Vanguardia el otro día, Barcelona se asemeja más a Mordor, a excepción de las madrugadas (antes de las 6).

Aparcamos en la T1 con la reserva previa y una astillada de órdago, pero si vives fuera de Barcelona es lo que toca. El partking está más que lleno, pero encontramos un buen sitio. La foto es importante, porque en una semana seguro que me olvido de dónde lo dejé. Recordarme que en otro post explique las dos veces que perdí el coche en el aeropuerto, creo que en una ocasión fue de viaje a Canarias y otra a Paris. Qué desespero!

Cada uno vamos con las nuevas bolsas de mano con las medidas que permiten las aerolíneas low-cost como Ryanair o Vueling, pero además debemos facturar 2 maletas de 20Kg. Las pesé ayer noche y ya llevan cada una 19Kg, apurando... Así que nos dirigimos a los mostradores para hacer el drop-off. Otra ventaja de madrugar es que hay poca cola. Esta vez los mostradores sí que tienen personal amable para realizar el proceso, en lugar del kaos de las máquinas de self-service para sacar la etiqueta de la maleta y pesarla.

Al dejar las maletas nos fuimos a los controles de equipaje de mano, en los que primero debes pasar los códigos de las tarjetas de embarque en unas máquina automáticas, luego hacer la cola para ir dejando todas las mochilas, chaquetas y equipos electrónicos en las bandejas para su control. Es el típico sitio donde la gente pierde relojes, carteras, y otras pertenencias... un desastre! Pero la verdad es que de nuevo la experiencia de cliente fue buena, viendo otros antecedentes sufridos en USA o más recientemente en Irlanda...

Luego nos fuimos a desayunar mientras esperábamos a que nos indicaran la puerta de embarque. Por cierto, de nuevo se demuestra que la T1 del Aeroport Josep Tarradellas de Barcelona quedó pequeña, os expico: resulta que nos informan de la puerta de embarque y vamos hacia allí. Pues justo en la puerta de al lado ya estaban organizadas las colas de un vuelo Barcelona - Lisboa de Tap Portugal. Debido a esas colas y una enrome columna, no había espacio físico para poder empezar las colas de nuestro vuelo a Palma de Mallorca. Así que la azafata de Vueling nos tuvo que pedir que esperáramos a que embarcara el otro vuelo a Lisboa antes de empezar nosotros.

Por cierto, otra anécdota con este vuelo con destino Portugal que iba con retraso. Y es que llega un hombre de unos 35 años con cara de cansado al vuelo, y enseña su móvil a la azafata de Tap Portugal. La azafata le dice que este no es su vuelo. Él le explica qe su vuelo del día anterior fue cancelado, así que le dieron para el siguiente día y se pensó que era ese su vuelo. Le explican que debe salir de la zona de salidas para dirigirse al mostrador de la compañía para que le cambien el billete, pero que le han asignado un vuelo con escala en Madrid. Él está nervioso y contrariado pues necesita estar en Lisboa, se supone por trabajo, y no le dan muchas facilidades después del vuelo cancelado del día anterior. Después de explicarle tres personas casi lo mismo, al final se va... pobre tío!

Finalmente empezamos el embarque de nuestro vuelo a Palma de Mallorca, en el que estamos rodeados de guiris, y en el que en primer lugar nos equivocamos de asientos... pero al final rectificamos y todo en orden. Me pongo a leer mientras sigue la gente subiendo al avión que va lleno hasta los topes.

Después de un breve retraso en el embarque, más por culpa del vuelo contiguo por el nuestro, y por la falta de capacidad y de espacio de nuestro aeropuerto, salimos de Barcelona a Palma de Mallorca.

To be continued... post Mallorca Project 2025 - 2 en Emeshing.com


TED: "3 rules to help you build a successful business" - "3 Reglas para Construir un Negocio Exitoso" (by Julissa Prado) #TED #rules #build #successfulbusiness #construir #negocioexitoso #JulissaPrado

En el post de hoy os quier mostrar una inspiradora charla TED Talk de Julissa Prado , en la que comparte su historia como emprendedora y las claves que la llevaron a convertir su pasión en un negocio exitoso. Fundadora de la marca Rizos Curls, Julissa combina sus experiencias personales con consejos prácticos que son aplicables a cualquier persona que busque construir una empresa con propósito.

TED: "3 rules to help you build a successful business" - "3 Reglas para Construir un Negocio Exitoso" (by Julissa Prado)



Estas son las tres reglas fundamentales que destaca Julissa para alcanzar el éxito empresarial:

1. Encuentra tu Propósito y Conecta con tus Raíces

Julissa resalta la importancia de conectar tu negocio con tu identidad y tus valores. Creció en una comunidad latina donde notó la falta de productos específicos para el cabello rizado. Ese vacío en el mercado se convirtió en su inspiración.

Reflexión clave: Pregúntate, ¿qué problema puedo resolver desde mi perspectiva única? Tu historia personal puede ser el diferencial que impulse tu proyecto.


2. Sé Resiliente: Aprende a Fallar Rápido y Seguir Adelante

"El fracaso no es el enemigo, es un maestro", enfatiza Julissa. Los errores son inevitables, pero el éxito depende de cómo te recuperes y aprendas de ellos.

Tip práctico: Cuando algo no salga como planeaste, evalúa rápidamente, ajusta y vuelve a intentar. La agilidad es fundamental en los negocios.


3. Construye tu Comunidad

Un negocio no crece en aislamiento. Julissa destaca la importancia de construir una comunidad alrededor de tu marca. Ella no solo vendió productos, sino que creó un espacio para celebrar y educar sobre el cabello rizado.

Consejo práctico: Escucha a tus clientes y hazlos parte de tu misión. Una comunidad fuerte no solo es un apoyo moral, sino también una base para el crecimiento sostenido.


Conclusión: Emprender con Propósito

La charla de Julissa Prado es un recordatorio poderoso de que el éxito no solo se mide en números, sino en el impacto que creas en las personas y en cómo tu negocio refleja tus valores.

Puedes ver su charla completa aquí: 3 reglas para construir un negocio exitoso.


Ahora te toca a ti

¿Cuál de estas tres reglas resuena más contigo? Comparte tu experiencia como emprendedor/a y reflexionemos juntos sobre cómo crear negocios con propósito.


Esta versión incluye una introducción contextual y mantiene un tono profesional con enfoque claro. ¿Hay algo más que quisieras ajustar?


jueves, abril 17, 2025

Video "All my friends are falling in love" by The Vaccines - Sala Apolo Barcelona - Octubre 2024 #TheVaccines #AllMyFriends #FallingInLove #SalaApolo #Barcelona

El pasado 16 de octubre de 2024, la icónica banda británica The Vaccines hizo vibrar la Sala Apolo de Barcelona con su característico sonido indie rock. Entre los momentos más memorables de la noche, su interpretación de "All My Friends Are Falling in Love" destacó como uno de los himnos que hicieron saltar y cantar al público con energía:

The Vaccines - All my friends are falling in love @ Barcelona



No es la primera vez que The Vaccines visitan Barcelona, y cada vez que lo hacen, demuestran por qué siguen siendo una de las bandas más queridas del género. Con un setlist que mezcló clásicos con nuevas canciones, dejaron claro que su música sigue evolucionando sin perder su esencia.

La noche en la Sala Apolo fue más que un concierto; fue una celebración de la música en vivo, de la conexión entre banda y público, y del espíritu indie que sigue conquistando generaciones. Para los que estuvieron allí, una velada inolvidable; para los que se lo perdieron, una razón más para no faltar a su próxima visita a la ciudad.


Quote sobre el primer mail de la historia por Ray Tomlinson (leído en Los Innovadores by Isaacson) #mail #correo #RayTomlinson #MIT #BBN #SNDMSG #primercorreo #firsmail

Os presento a continuación un interesante pasaje del a su vez interesante libro de Walter Isaacson titulado Los Innovadores, en el que hablan del primer mail o correo electrónico que envió un tal Ray Tomlinson en 1971:

"Un programa llamado SNDMSG permitía al usuario de un gran ordenador central enviar un mensaje a la carpeta personal de otro usuario con quien compartiera el uso de ese mismo ordenador. A finales de 1971, Ray Tomlinson, un ingeniero del MIT que trabajaba en BBN, decidió servirse de un truco informático que permitiría enviar los mensajes también a carpetas en otros mainframes. Lo hizo combinando SNDMSG con un programa experimental de transferencia de archivos llamado CPYNET, capaz de intercambiar archivos entre ordenadores remotos a través de ARPANET. Entonces se le ocurrió algo aún más ingenioso: para indicar que un mensaje debía dirigirse a la carpeta de un usuario en otro sitio distinto, empleó el símbolo @ de su teclado, creando así el sistema de direcciones que todos utilizamos a día de hoy: usuario@nombredeordenador. Así fue como Tomlinson inventó no solo el correo electrónico, sino también el símbolo por antonomasia del mundo conectado"

from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by "Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz"


12 Reflexiones valiosas a hacerse a la mitad de la vida #reflexion #vida #reflexiones #experiencia #poder #familia #trabajo #proposito #amistades #sueños

En Linkedin me encontré con un interesante documento que explicaba que cuando llegas a la mitad de tu vida, se puede decir que en la fase de entre los 35 a los 45 años, es momento de reflexionar sobre varios aspectos de nuestra vida. Es una edad en la que hemos acumulado suficiente experiencia en nuestra primera mitad de la vida para entender qué realmente importa. 

Aquí te dejo las 12 valiosas reflexiones que pueden cambiar tu perspectiva cuendo llegas ala mitad de la vida:

  1. El poder del silencio: No siempre es necesario expresar todo lo que pensamos. A veces, el silencio es más poderoso que las palabras innecesarias.

  2. Evita el drama: La vida es demasiado corta para perderla en dramas innecesarios. Mantén la calma y enfócate en lo que realmente importa.

  3. Colabora con los demás: Si encuentras a alguien más inteligente o capaz que tú, no compitas; colabora. La competencia puede ser una debilidad, mientras que la colaboración es una fuerza.

  4. La familia que creas: La familia que construyes es más importante que la que te dio la vida. Invierte tiempo y amor en ella.

  5. Tu trabajo y tus sueños: Recuerda que tu empleo actual solo te paga lo suficiente para mantener tus sueños a raya. No te conformes con menos de lo que mereces.

  6. Desafía las normas: No te dejes llevar por los consejos de la sociedad si no te convencen. Muchas personas no tienen claro lo que están haciendo.

  7. Lidera con propósito: Aprende a entender las necesidades de los demás y sé un líder que guíe con dirección y propósito.

  8. Amistades verdaderas: Prefiere tener un amigo que te apoye y se alegre por tus logros, antes que un grupo de conocidos que te frenen.

  9. Perdón y liberación: Perdonar a tus padres y dejar de culparlos te hará más feliz. Libera ese peso emocional.

  10. Responsabilidad personal: Nadie vendrá a salvarte; tu vida es 100% tu responsabilidad. Asume ese control.

  11. Círculo íntimo: Rodéate de personas que compartan tus valores sobre el éxito, el dinero y la familia.

  12. Acción y disciplina: No necesitas cien libros de autoayuda; lo que necesitas es acción y disciplina para lograr tus metas.

Cree en ti mismo y en tu capacidad para hacer grandes cosas. Lo único que te impide avanzar es tu propia mente. Rompe ese techo de cristal y alcanza tus sueños.

La vida es un viaje lleno de desafíos, pero también de oportunidades. Aprovecha cada momento para crecer y convertirte en la mejor versión de ti mismo. ¡Confía en ti y haz que suceda!


    miércoles, abril 16, 2025

    Nota de cata 5: Kabinett 2022 (Roettgerding) #wine #whitewine #vi #viblanc #vino #vinoblanco #Kabinett #Roettgerding #cata #notadecata

    En esta quinta entrega os propongo un vino alemán de un pequeño proyecto en la zona del Mosela: 

    Kabinett 2022 (Roettgerding)


    El Viñedo:

    El Kabinett 2022 proviene de la región vinícola de Mosela, en Alemania, reconocida por su tradición en la elaboración de vinos blancos frescos y elegantes. Los viñedos se encuentran en laderas empinadas junto al río Mosela, lo que garantiza una excelente exposición solar y permite la maduración óptima de las uvas. Los suelos pizarrosos aportan una marcada mineralidad y frescura, características esenciales en los vinos de esta zona. El clima fresco y húmedo, moderado por la influencia fluvial, crea condiciones ideales para variedades como el Riesling.

    Vista:

    De color amarillo pajizo con reflejos verdosos, brillante y limpio. Su capa es ligera, mostrando la frescura y juventud del vino.

    Nariz:

    Aromas intensos y expresivos, con notas de frutas de hueso como albaricoque y melocotón, acompañadas de matices cítricos de limón y pomelo. Destaca la presencia de sutiles notas florales de azahar y un marcado fondo mineral que recuerda a la pizarra húmeda.

    Boca:

    En boca es vibrante y refrescante, con una acidez marcada que aporta nervio y equilibrio. El paso es ligero y elegante, con sabores que reflejan la nariz: frutas de hueso, cítricos y una agradable nota mineral que permanece en el paladar. El final es largo, fresco y jugoso, con un retrogusto ácido-mineral muy característico de la zona.

    Maridaje:

    Perfecto para acompañar pescados blancos, mariscos y platos asiáticos como sushi y sashimi. También es ideal con ensaladas frescas, quesos cremosos o ligeramente ahumados, y platos agridulces.

    Temperatura de servicio:

    Servir entre 8 y 10 °C para disfrutar de su frescura y complejidad aromática.

    Nota personal del Kabinett 2022 (Roettgerding):

    6,75/10


    Quote sobre la Ley de Linus sobre la ventaja del software libre (leída en Los Innovadores by Walter Isaacson) #LeyLinux #LinuxLaw #LinusTorvalds #linus #software #libre #Raymond

    En el post de hoy os traigo una frase que pronunció Raymond y que dió lugar a la Ley de Linus, por Linus Torvalds, para explicar una de las claras ventajas del software libre.

    "En su libro The Cathedral and the Bazaar, Eric Raymond, uno de los teóricos fundamentales del movimiento del software abierto, expuso lo que bautizó como la «ley de Linus»: «Si hay muchos ojos mirando, no hay error que se escape»."

    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by "Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz"


    martes, abril 15, 2025

    La importancia de Peter Drucker en el management #PeterDrucker #Drucker #PeterFDrucker #management #gestion #gestionmoderna

    En el post de hoy os propongo una quote de Peter F. Drucker y un recorrido por su biografía y su importancia en el mundo del management:

    “La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes”, y advierte que “los planes son solo buenas intenciones, a menos que degeneren inmediatamente en trabajo duro”.

    by Peter Drucker

    Estas palabras, cargadas de sabiduría práctica, nos llegan de Peter Drucker, una de las figuras más influyentes en el mundo del management y la administración empresarial del siglo XX. A menudo llamado el “padre de la gestión moderna”, Drucker dejó un legado que sigue moldeando la manera en que las organizaciones abordan sus desafíos y oportunidades.


    Peter Ferdinand Drucker nació el 19 de noviembre de 1909 en Viena, Austria. Creció en un ambiente intelectual, donde los debates sobre economía, política y filosofía eran parte de la vida diaria. Tras obtener su doctorado en Derecho Internacional en Alemania, emigró a los Estados Unidos en 1937, huyendo de la amenaza nazi. Allí comenzó una prolífica carrera como escritor, profesor y consultor.

    Drucker es conocido principalmente por sus revolucionarias ideas sobre la gestión empresarial. Fue el primero en plantear conceptos como la descentralización organizativa, la gestión por objetivos (Management by Objectives, MBO) y la importancia del conocimiento como recurso económico clave en el siglo XXI. En un momento en que las empresas eran vistas como meras máquinas de producción, Drucker las describió como comunidades humanas en las que las personas eran el centro del éxito organizacional.

    Su reconocimiento mundial se debe no solo a su capacidad de identificar tendencias empresariales antes de que se hicieran evidentes, sino también a la claridad y profundidad con las que abordó los problemas más complejos del mundo corporativo. Escribió más de 30 libros, incluyendo clásicos como The Practice of Management (1954) y Management: Tasks, Responsibilities, Practices (1973). Estas obras no solo redefinieron la gestión empresarial, sino que también inspiraron a generaciones de líderes.

    Lo que hace a Drucker especialmente relevante es su enfoque en la ética y la responsabilidad social. A menudo enfatizaba que las empresas no existen únicamente para generar ganancias, sino también para contribuir al bienestar de la sociedad. Esta perspectiva sigue siendo un pilar en el debate actual sobre el propósito empresarial en un mundo cada vez más globalizado e interconectado.

    En sus casi 96 años de vida, Drucker no solo fue testigo de algunos de los cambios más trascendentales en la historia moderna, sino que también ayudó a moldearlos. Sus ideas no se limitan a los negocios; también trabajó en temas de educación, política y el impacto de la tecnología en la sociedad.

    Hoy, las palabras de Drucker resuenan más que nunca. Su visión de un futuro construido sobre decisiones presentes nos invita a reflexionar sobre cómo gestionamos no solo nuestras empresas, sino también nuestras vidas. Como él mismo advirtió, “los planes sin acción son solo buenas intenciones”. Pero cuando se acompañan de trabajo duro y propósito, se convierten en la base de un cambio duradero.



    lunes, abril 14, 2025

    Quote sobre la primera hoja de cálculo de la historia (leído en Los Innovadores by Walter Isaacson) #Bricklin #Engelbart #HojaDeCalculo #VisiCalc

    A continuación un interesante pasaje del libro Los Innovadores del escritor de biografías de Walter Isaacson sobre la primera hoja de cálculo del mundo:

    "El pionero más influyente en este campo fue Dan Bricklin, que ideó el primer programa de hojas de cálculo financiero, VisiCalc. Bricklin era un ingeniero informático del MIT que había pasado varios años desarrollando software de procesamiento de texto en Digital Equipment Corporation y que después se había inscrito en la Escuela de Negocios de Harvard. Estando en clase en la primavera de 1978, vio como el profesor dibujaba en la pizarra las filas y columnas de un modelo financiero. Cuando encontraba un error o quería modificar el valor de una celda, el profesor tenía que utilizar el borrador y cambiar los valores de muchas otras celdas.  Bricklin había visto la demostración del oNLine System de Doug Engelbart, lanzado a la fama en la «Madre de Todas las Demostraciones», que incluía un monitor gráfico y un ratón con el que señalar y clicar. Bricklin empezó a imaginar una hoja de cálculo electrónica que haría uso del ratón mediante una interfaz sencilla basada en señalar, arrastrar y clicar. Ese verano, mientras montaba en bicicleta en Martha’s Vineyard, decidió convertir la idea en un producto. Estaba bien preparado para hacerlo; era un ingeniero informático con el instinto de un jefe de producto, conocedor de lo que los usuarios podían querer. Sus padres eran emprendedores, y a él la idea de empezar un negocio le entusiasmaba. Además, le gustaba trabajar en equipo y sabía cómo encontrar a los socios adecuados. «Tenía la combinación precisa de experiencia y conocimiento para desarrollar software que satisficiera una necesidad que la gente tenía», observó. Así pues, se juntó con un amigo al que había conocido en el MIT, Bob Frankston, otro ingeniero informático cuyo padre era un emprendedor. «Nuestra capacidad para trabajar en equipo fue crucial», comentó Frankston."

    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by "Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz"


    domingo, abril 13, 2025

    TED: "3 steps to getting what you want in a negotiation" - "3 pasos para conseguir lo que quieres en una negociación" (by Ruchi Sinha) #TED #RuchiSinha #negotiation #negociacion

    Hoy os traigo una charla TED Talk en la que Ruchi Sinha, experta en liderazgo y negociación, comparte estrategias prácticas para abordar negociaciones de manera efectiva. Desde acuerdos laborales hasta disputas personales, la negociación es parte de nuestra vida diaria, y Sinha propone un enfoque estructurado en tres pasos para lograr resultados favorables y sostenibles.

    TED: "3 steps to getting what you want in a negotiation" - "3 pasos para conseguir lo que quieres en una negociación" (by Ruchi Sinha)

    Resumen de la TED Talk: "3 steps to getting what you want in a negotiation" - "3 pasos para conseguir lo que quieres en una negociación" (by Ruchi Sinha)

    1. Preparación emocional y cognitiva:
    Antes de entrar a una negociación, es fundamental reflexionar sobre tus objetivos, límites y emociones. Pregúntate:

    • ¿Qué es lo que realmente quiero?
    • ¿Cuáles son mis alternativas si no llegamos a un acuerdo?
    • ¿Qué emociones podrían influir en mi capacidad para negociar con calma?

    2. Escuchar para entender:
    En lugar de simplemente tratar de convencer a la otra parte, Sinha destaca la importancia de escuchar activamente para identificar intereses comunes. Algunas recomendaciones:

    • Haz preguntas abiertas como: “¿Qué es lo más importante para ti en este acuerdo?”
    • Busca intereses subyacentes, no solo posiciones. Por ejemplo, alguien que pide un aumento podría querer reconocimiento, no solo dinero.

    3. Construir opciones colaborativas:
    El objetivo no es solo “ganar” la negociación, sino crear soluciones en las que ambas partes sientan que ganaron.

    • Céntrate en la creatividad: Propón ideas que beneficien a ambos.
    • Practica la flexibilidad: Ajusta tu enfoque según la información que recibas.

    Claves para un acuerdo exitoso:

    • Usa la técnica MESO (Multiple Equivalent Simultaneous Offers): presenta varias propuestas con beneficios similares para evaluar qué prefiere la otra parte.
    • Mide tus palabras y lenguaje corporal. Ser directo pero empático genera confianza.

    Errores comunes que debes evitar:

    • Entrar en la negociación sin alternativas claras (tu BATNA, Best Alternative to a Negotiated Agreement).
    • Ignorar las emociones de la otra parte.
    • Insistir demasiado en tus propias necesidades sin entender las de la contraparte.


    Conclusión:

    Sinha cierra su charla recordándonos que una negociación exitosa no solo se trata de obtener lo que queremos, sino de construir relaciones y acuerdos que sean sostenibles a largo plazo. Al aplicar estos tres pasos, podemos lograr resultados más efectivos y reducir el estrés que a menudo acompaña a las negociaciones.



    sábado, abril 12, 2025

    Vídeo oficial de Tweaker (by GELO - LiAngelo Ball) #Tweaker #video #GELO #LiAngelo #Ball #NBA #AllStarGame #RisingStar #music #trend

    A continuación la canción que ha disparado a la fama al tercer hermano Ball, que iba para jugador de la NBA, y acabó firmando un contratazo en la industria musical.

    Se trata de la canción de Tweaker de LiAngelo Ball o directamente GELO GELO - Tweaker (Official Video)




    viernes, abril 11, 2025

    Quote sobre Bill Gates y su reaprovechamiento del BASIC para hacer dinero (leído en Los Innovadores by Isaacson) #BillGates #Gates #Microsoft #BASIC

    En el post de hoy os traigo un párrafo del libro "Los Innovadores" de Walter Isaacson en el que aparece Bill Gates que aprovechó como nadie el momento para reaprovechar el lenguaje BASIC para ganar dinero...

    "Gates diría que era la sencilla belleza de su rigor lógico, algo que él había cultivado en su modo de pensar. «Cuando utilizamos un ordenador no podemos realizar afirmaciones confusas. Solo son válidas las proposiciones precisas.» El lenguaje de programación que utilizaban era el BASIC (Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code, «Código de Instrucciones Simbólicas de Uso General para Principiantes»), que había sido desarrollado unos años antes en Dartmouth para permitir que los legos pudieran escribir programas. Ninguno de los profesores de Lakeside sabía BASIC, pero Gates y sus amigos se leyeron las cuarenta y dos páginas del manual y llegaron a ser auténticos magos del lenguaje. Enseguida se dedicaron a aprender lenguajes más sofisticados, como el Fortran y el COBOL, pero el BASIC nunca dejaría de ser el primer amor de Gates. Aún en la secundaria, desarrolló programas capaces de jugar al tres en raya y de convertir números de una base de numeración a otra."

    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by "Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz"


    jueves, abril 10, 2025

    Horas de música escuchada agregada por mes en Spotify (by Emeshing) #Spotify #Emeshing #musica #horas #escucha

    Como so comentaba en los últimos posts, tuve la oportunidad de solicitar a Spotify mi historial de escuchas en mi cuenta de Spotify. Allí descubrí que tengo cuenta desde 2010, desconozco desde cuando pago Premium, y además otras cosas sobre mi consumo de música...

    Al preguntarme ¿qué mes es el que escucho más música? Yo creía que era en verano, quizás Julio o Agosto. Pues no, precisamente es Agosoto el mes del año en el que escucho menos música en mi cuenta de Spotify. En cambio, según el siguiente gráfico, el mes en el que escucho más música es Diciembre coincidiendo con las Navidades , Mariah Carey y los villancicos o nadales...

    Hours of Music Listening Per Month (Aggregated)

    Horas de música escuchada agregada por mes en Spotify





    miércoles, abril 09, 2025

    Nota de cata 4: Château de Valmer Vouvray (Val de Loire)

     A continuación, os propongo la cuarta entrega de la serie de notas de cata. Esta vez os propongo un vino del Valle del Loire:

    Château de Valmer Vouvray (Val de Loire)

    El Viñedo:

    El Château de Valmer Vouvray proviene de la región del Valle del Loira, en Francia, una de las zonas vitivinícolas más emblemáticas del país. Los viñedos se sitúan en colinas que bordean el río Loira, lo que aporta frescura y humedad constantes, favoreciendo la lenta maduración de las uvas. El suelo predominante es arcillo-calcáreo, lo que aporta estructura y mineralidad al vino. La influencia del río crea un microclima suave que preserva la acidez natural y realza los aromas afrutados.

    Vista:

    De color amarillo dorado brillante con reflejos verdosos, que denotan juventud y frescura. La lágrima es ligera y elegante, dejando un trazo delicado en la copa.

    Nariz:

    Aromas intensos y frescos donde predominan las notas de frutas blancas como pera y manzana, acompañadas de toques florales de acacia y un ligero matiz de miel. También se perciben sutiles notas cítricas y minerales que evocan la tipicidad de la Chenin Blanc de la región.

    Boca:

    En boca es equilibrado y vibrante, con una acidez refrescante que armoniza con su carácter afrutado. La textura es ligera y sedosa, desplegando sabores a manzana verde, pera madura y un toque cítrico de pomelo. El final es largo y limpio, con un delicado recuerdo mineral que invita a otro sorbo.

    Maridaje:

    Ideal para acompañar pescados blancos, mariscos, quesos de cabra frescos y platos ligeros como ensaladas con frutas. También armoniza muy bien con platos asiáticos como curry suave de pollo o sushi.

    Temperatura de servicio:

    Servir frío, entre 8 y 10 °C, para disfrutar plenamente de su frescura y expresión aromática.

    Nota personal del vino Château de Valmer Vouvray (Val de Loire):

    7,5/10


    Total anual de horas de escucha musical en Spotify desde 2010 a 2024 (by Emeshing) #Spotify #Emeshing #hours #music #musica #horas #grafico

    En base a la información extraida de mi cuenta de Spotify, he podido hacer esta gráfica que muestra el total anual de horas de escucha de música en Spotify desde el año 2010 a 2024:

    Total Hours of Music Listening Over The Years

    Total anual de horas de escucha musical en Spotify desde 2010 a 2024:

    ¿Cuánta música escucho en Spotify?

    En este gráfico mustro el número de horas totales de escucha de música a lo largo de los años en mi cuenta Emeshing de Spotify. En este gráfico de líneas ilustro mis tendencias de escucha anual desde el año 2010 hasta 2024. Los picos y valles representan cambios en mis hábitos de consumo de música. 

    Reconozco que escucho mucha música, pero quizás aun más Podcasts...


    Análisis: Tu escucha de música ha crecido con el tiempo, con algunos años mostrando aumentos dramáticos. Notablemente, hubo un fuerte aumento en 2020, probablemente influenciado por eventos globales como la pandemia de COVID-19, que podría haber incrementado el tiempo pasado en casa.


    martes, abril 08, 2025

    Ranking top 10 canciones por horas de escucha en Spotify desde 2010 (by Emeshing) #top10 #canciones #songs #horas #escucha #Spotify

    En el post de hoy os quiero mostrar un nuevo gráfico creado en base a la información de mi historial de escucha de la cuenta de Emeshing de Spotify. En esta ocasión sobre el ranking de las 10 canciones más escuchadas desde 2010 por mi parte:

    Top 10 Songs by Hours Played 

    Ranking top 10 canciones por horas de escucha en Spotify desde 2010: 

    En el gráfico de las 10 canciones principales por horas de escucha muestro mis canciones más reproducidas, como "Teach me about dying", Viva la Vida" o Common People.


    lunes, abril 07, 2025

    Quote sobre Felsenstein, la tecnología y el flujo de información (leído en "Los Innovadores" by Walter Isaacson) #quote #Felsenstein #tecnología #flujo #información #arma #noviolenta

    A continuación un párrafo del libro "Los Innovadores" de Walter Isaacson en el que Felsenstein ven como la tecnología permite el flujo de información como arma no violenta:

    "... como un héroe de ciencia ficción, decidió utilizar sus habilidades tecnológicas para incorporarse a la lucha. «Nosotros buscábamos armas no violentas, y de repente me di cuenta de que la mayor de todas las armas no violentas era el flujo de información.»89 En un momento dado circuló el rumor de que la policía había rodeado el campus, y alguien le gritó a Felsenstein: «¡Rápido! Haznos una radio como la de la policía». Aquello no era algo que él pudiera improvisar sobre la marcha, pero se tradujo en otra lección. «Estaba decidido; tenía que adelantarme a todos en aplicar la tecnología en beneficio de la sociedad.»"


    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by "Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz"


    domingo, abril 06, 2025

    TED: "How to be a team player without burning out" o Cómo ser un jugador de equipo sin quemarte (by Rob Cross)

    En el entorno laboral actual, la colaboración es uno de los pilares más importantes para alcanzar el éxito. Sin embargo, un exceso de trabajo colaborativo puede llevarnos al agotamiento, afectando tanto nuestro rendimiento como nuestro bienestar.

    En su charla TED titulada "How to Be a Team Player Without Burning Out," Rob Cross aborda un tema crucial para quienes trabajan en equipos dinámicos y entornos altamente interconectados: cómo equilibrar nuestras responsabilidades laborales sin sacrificar nuestra salud mental y energía.

    TED: "How to be a team player without burning out" o Cómo ser un jugador de equipo sin quemarte (by Rob Cross)

    Claves para reflexionar de esta TED Talk:

    1. El impacto del exceso de colaboración: Rob señala que no todos los esfuerzos colaborativos generan resultados positivos. Muchas veces, el tiempo que dedicamos a ayudar o participar en tareas de otros puede desviarnos de nuestras propias prioridades y generar una sensación de sobrecarga.

    2. La importancia de priorizar: No se trata de decir "sí" a todas las solicitudes, sino de ser selectivos y enfocar nuestra energía en aquellas interacciones que realmente aportan valor al equipo y a nuestros objetivos personales.

    3. La calidad de las conexiones: Más que la cantidad de conexiones profesionales, lo que realmente impulsa el éxito es la calidad de las interacciones que mantenemos. Cultivar relaciones estratégicas y significativas tiene un impacto positivo a largo plazo.

    4. Herramientas prácticas: En su charla, Rob comparte estrategias claras para gestionar mejor nuestra participación en equipos, reducir la carga innecesaria y optimizar nuestro tiempo de forma eficiente.

    ¿Por qué es importante?

    En un mundo laboral donde la colaboración parece ser el estándar, este enfoque permite repensar cómo trabajamos con otros sin perder el equilibrio personal. Rob nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras decisiones diarias, tanto a nivel individual como colectivo, pueden transformar no solo nuestra productividad, sino también nuestra satisfacción profesional.

    Si alguna vez te has sentido sobrecargado por intentar cumplir con las expectativas de un equipo, esta charla es imprescindible. 


    sábado, abril 05, 2025

    Video Kendrick Lamar Super Bowl Halftime Show 2025 #Lamar #Kendrick #KendrickLamar #SuperBowlLIX #SuperBowl #show #musci #concert

    A continuación el vídeo de la actuación musical de Kendrick Lamar en la media parte de la Super Bowl LIX de 2025:

    Kendrick Lamar's Apple Music Super Bowl Halftime Show



    Watch hip-hop’s MVP put on an epic performance at the Apple Music Super Bowl LIX Halftime Show. Plus, get six months of Apple Music for only $2.99 and hear his latest tracks in Spatial Audio: https://geni.us/Kendrick-Lamar *New subscribers on eligible devices only. $10.99/mo after offer period. Terms and restrictions apply.


    viernes, abril 04, 2025

    Quote sobre la inspiración y visión de Kay Keser en PARC (leído en "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by Walter Isaacson) #futuro #predecir #innovar #inventar #ordenador #personal #KayKeser

    En el post de a continuación os invito a leer la inspiración de Kay Kesey en PARC, su visión de futuro y su frase para posteridad:

    "Cuando Kay fue al PARC para su entrevista formal, le preguntaron cuál esperaba que fuera su gran logro. «Un ordenador personal», respondió. Cuando le preguntaron qué era eso, cogió una cartera del tamaño de un cuaderno, la abrió y dijo: «Esto será una pantalla plana. Habrá un teclado aquí abajo, y tendrá suficiente potencia para almacenar su correo, archivos, música, material gráfico y libros. Todo en un paquete más o menos de este tamaño y de alrededor de un kilogramo de peso. De eso es de lo que estoy hablando». Su entrevistador se rascó la cabeza y murmuró entre dientes: «Sí, claro».60 Pero Kay consiguió el trabajo. Con sus ojos risueños y su alegre bigote, a Kay se le llegó a ver como un elemento perturbador, algo que de hecho era. Sentía un travieso placer en empujar a los directivos de una empresa de fotocopiadoras a crear un ordenador pequeño y manejable para niños. El director de planificación corporativa de Xerox, Don Pendery, un adusto ejecutivo procedente de Nueva Inglaterra, encarnaba lo que el profesor de Harvard Clay Christensen ha denominado el «dilema del innovador»; veía el futuro lleno de sombrías criaturas que amenazaban con corroer el negocio de las fotocopiadoras de Xerox. No dejaba de pedirles a Kay y a otros una evaluación de «tendencias» que pronosticaran lo que el futuro podía depararle a la empresa. Durante una exasperante sesión, Kay, cuyos pensamientos a menudo parecían expresamente acuñados para ir directamente de su lengua a Wikiquote, soltó una frase que iba a convertirse en el credo del PARC: «La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo»."


    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz

    jueves, abril 03, 2025

    Ranking del Top 10 de Artistas que he escuchado más desde 2010 en Spotify (by Emeshing) #Spotify #ranking #top10 #artistas #musica #horas

     En base a los datos que pude recopilar por parte de mi Spotify desde el año 2010, He conseguido conocer el ranking del Top 10 de artistas que he escuchado en mi cuenta de Emeshing desde 2010.

    Top 10 Artists by Hours Played

    Ranking del Top 10 de Artistas que he escuchado más desde 2010 en Spotify


    El gráfico mustra mis 10 artistas principales por horas de escucha. Este gráfico de barras horizontales destaca tus artistas más escuchados, reflejando mis principales preferencias musicales. En primer lugar destacado se encuentra, cómo no, Radiohead.



    miércoles, abril 02, 2025

    Nota de cata 3: Cruor Clàssic 2019 (DOQ Priorat) #vi #vino #wine #vinegre #vinotinto #redwine #Cruor #CruorClassic #Priorat

    Hoy miércoles os traigo la tercera edición de este nueva serie de posts en Emeshing.com en el mundo de las catas...

    Cruor Clàssic 2019 (DOQ Priorat)

    El Viñedo:

    El Cruor Clàssic 2019 proviene de la región vinícola del Priorat, situada en la provincia de Tarragona, Catalunya. El viñedo está influenciado por la característica geología de la zona, con suelos de pizarra ("licorella") que aportan mineralidad y concentración a las uvas. El clima mediterráneo, seco y soleado, está moderado por la proximidad del río Siurana, que proporciona frescor en los meses más cálidos, favoreciendo una maduración equilibrada.

    Tipos de uva:

    El vino Cruor Clàssic 2019 está compuesto por una combinación de uvas autóctonas que aportan complejidad y estructura:

    • Garnacha: aporta fruta madura, volumen y elegancia.

    • Cariñena: ofrece estructura tánica y un carácter mineral distintivo.

    Vista:

    Presenta un color rojo rubí intenso con reflejos granates, característico de su juventud y estructura. Su capa es alta, mostrando la densidad propia de los vinos del Priorat. Al mover la copa, se perciben lágrimas densas y persistentes que denotan su graduación alcohólica y cuerpo.

    Nariz:

    Complejo y profundo, destacan aromas de frutas negras maduras como moras y ciruelas, acompañados de notas minerales propias del terroir de pizarra. Se perciben también toques especiados, como pimienta negra y regaliz, junto con matices tostados y balsámicos derivados de su crianza en barrica.

    Boca:

    Potente y elegante en boca, con una excelente estructura tánica que aporta robustez sin perder suavidad. El paso es sedoso y envolvente, con una acidez equilibrada que aporta frescura y alarga el final. Sabores de frutos negros maduros se combinan con notas minerales y un toque ahumado. El final es largo, persistente y especiado.

    Maridaje:

    Ideal para carnes rojas a la parrilla, guisos de caza, platos contundentes de cuchara y quesos curados. Marida especialmente bien con platos catalanes tradicionales como el fricandó o la escudella i carn d’olla.

    Temperatura de servicio:

    Servir a 16-18 °C, recomendándose decantar al menos una hora antes de su consumo para apreciar su complejidad aromática.

    Nota personal del vino Cruor Clàssic 2019 (DOQ Priorat)

    7/10

    Quote sobre el lenguaje LOGO, la IA y los primeros gráficos por ordenador (leído en "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by Walter Isacsoon) #LOGO #Papert #Minsky #Kesey

    A continuación una curiosidad sobre un tal Seymour Paper que había programado el lenguaje de programación LOGO, los primeron gráficos por ordenador de Kay Kesey, y las conferencias sobre Inteligencia Artificial de Marvin Misky:

    "El campo de los gráficos por ordenador y las interfaces de usuario naturales se hallaba en plena efervescencia, y Kay extraía ideas de numerosas fuentes. Asistió a una conferencia de Marvin Minsky, del MIT, sobre la inteligencia artificial y el terrible modo en que las escuelas estaban anulando la creatividad de los jóvenes estudiantes al no enseñarles a abordar imaginativamente la complejidad. «Lanzó una tremenda diatriba contra los métodos de educación tradicionales», recordó Kay.  Luego conoció a un colega de Minsky, Seymour Papert, que había creado un lenguaje de programación llamado LOGO que resultaba lo bastante sencillo como para que lo utilizara un escolar. Uno de sus numerosos trucos consistía en permitir a los estudiantes que emplearan órdenes simples para controlar una tortuga robótica que se movía por toda el aula. Después de oír a Papert, Kay empezó a dibujar esbozos del aspecto que podría tener un ordenador personal fácil de manejar por un niño."

    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by "Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz


    martes, abril 01, 2025

    Mi Spotify - Exploro nueva música en Spotify desde 2010? (by Emeshing) #Spotify #analisis #grafica #canciones #música

    Recientemente solicité a Spotify que me enviaran la información que tenían de mi historial de reproducción desde el año 2010.

    Pues bien, hoy os presento mi gráfico sobre Do you explore new music in Spotify? - Exploro nueva música en Spotify?


    Este gráfico combinado de barras y líneas muestra el número de canciones únicas escuchadas cada año y el porcentaje de música nueva en tu biblioteca. He decidido excluir los datos de las primeras semanas de 2025 para obtener una mayor claridad y representatividad.

    Mi análisis en base a esta gráfica sobre mi consumo de Spotify es que mi disposición a explorar nueva música ha fluctuado en el tiempo. Está claro que al principio toda la música que solicité a mi cuenta Spotify era música nueva. Mientras recientemente, he logrado un equilibrio entre revivir favoritos y descubrir nuevas canciones, con un aumento significativo en canciones únicas después de 2020. 

    La verdad es que tengo que reconocer que las nuevas canciones muchas veces vienen porque no soy el único que pulso el play...


    lunes, marzo 31, 2025

    Quote sobre el trabajo e inspiración de Ken Kesey escrito de "Alguin voló sobre el nido del cuco" (leído en "Los Innovadores" by Isaacson) #KenKesey #escrito #novela #nidocuco #alguienvolo

    En el post de hoy os muestro una curiosidad de cómo se inspiraba y dónde trabajaba el escritor de la novela "Alguien voló sobre el nido del cuco" llamado Ken Kensey

    "Ken Kesey fue una de las musas de la vertiente hippy de este tapiz cultural. Tras licenciarse por la Universidad de Oregón, en 1958 se trasladó al Área de la Bahía de San Francisco como estudiante de posgrado en el programa de escritura creativa de Stanford. Mientras estuvo allí, trabajó en el turno de noche de un hospital psiquiátrico y se apuntó como cobaya en una serie de experimentos financiados por la CIA, el Proyecto MKUltra, destinados a probar los efectos de la droga psicodélica LSD. A Kesey terminó por gustarle la droga, y mucho. La explosiva combinación de estudiar escritura creativa, tomar ácido cobrando y trabajar como celador en un manicomio se tradujo en su primera novela, Alguien voló sobre el nido del cuco."

    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by "Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz"


    domingo, marzo 30, 2025

    TED: "How to introduce new ways of working ... that will actually stick" o Cómo introducir nuevas formas de trabajar que realmente funcionen (by David Schonthal) #TED #trabajar #Schonthal

     En el post de hoy os traigo la presentación y los puntos clave de la TED Talk de David Schonthal para fomentar el engagement que se titula "How to introduce new ways of working ... that will actually stick" o Cómo introducir nuevas formas de trabajar que realmente funcionen 

    En primer lugar os quiero compartir el video inspirador y práctico de TED, presentado por David Schonthal, titulado "How to introduce new ways of working that will actually stick". En esta charla TED, Schonthal ofrece un enfoque único sobre cómo las organizaciones pueden superar los obstáculos al cambio e implementar transformaciones que perduren.


    TED: "How to introduce new ways of working ... that will actually stick" o Cómo introducir nuevas formas de trabajar que realmente funcionen (by David Schonthal)




    Puntos clave del TED Talk

    David Schonthal nos recuerda que introducir un cambio no se trata solo de tener grandes ideas, sino de lidiar con las fuerzas que se resisten al cambio, lo que él llama fricción organizacional. Algunos aspectos destacados de su presentación incluyen:

    1. Identificar las fuentes de fricción:
      Las iniciativas de cambio fallan, no porque las ideas sean malas, sino porque no abordan las barreras que las personas enfrentan para adoptarlas. Pregúntate:

      ¿Qué hace que esta nueva forma de trabajar sea difícil o incómoda para los demás?

    2. Cuatro tipos de fricción clave:
      Schonthal describe estas barreras:

      • Inercia: Las personas prefieren mantener el statu quo.
      • Esfuerzo: ¿Qué tan difícil es implementar este cambio?
      • Reacciones emocionales: Las preocupaciones o miedos al fracaso.
      • Cultura organizacional: Sistemas o estructuras que no apoyan el cambio.
    3. El poder del enfoque inverso:
      En lugar de insistir solo en los beneficios, enfócate en reducir las fricciones para aumentar las probabilidades de éxito.


    Aplicaciones prácticas para líderes y equipos

    ¿Cómo puedes llevar estas ideas a tu entorno de trabajo?
    Aquí hay algunas recomendaciones:

    • Escucha activamente: Entiende las preocupaciones de tu equipo antes de implementar cambios.
    • Hazlo más simple: Reduce los pasos necesarios para adoptar nuevas herramientas o procesos.
    • Fomenta la confianza: Crea un entorno donde los colaboradores se sientan seguros para probar nuevas ideas.
    • Adapta tu estrategia al contexto: Cada equipo y organización tienen su propia dinámica y ritmo.


    Reflexión final

    La próxima vez que enfrentes resistencia al cambio en tu equipo, recuerda que no es solo una cuestión de "vender" la idea, sino de eliminar las barreras que dificultan su adopción. Como bien menciona Schonthal, "el cambio no se trata de empujar más fuerte, sino de quitar los obstáculos en el camino".

    ¿Qué opinas? ¿Has enfrentado fricciones organizacionales en tu lugar de trabajo? ¿Qué estrategias han funcionado para ti? Comparte tus ideas en los comentarios y sigamos aprendiendo juntos.

    Mira el TED Talk completo aquí:
    https://www.ted.com/talks/david_schonthal_how_to_introduce_new_ways_of_working_that_will_actually_stick



    sábado, marzo 29, 2025

    Quote sobre la reflexión de Vinton Cerf en los 20 años de ARPANET (leído en "Los Innovadores" by Isaacson) #VintonCerf #Cerf #ARPANET #Kleinrock #Ethernet #conmutacion #red #UCLA

    A continuación un párrafo que explica la reflexión de Vinton Cerf en la celebración de los 20 años de ARPANET:

    "En el vigésimo aniversario de ARPANET, en 1989, Kleinrock, Cerf y muchos otros pioneros se reunieron en la UCLA, donde se instaló el primer nodo de la red. Hubo poemas, canciones y versos burlescos escritos para conmemorar la ocasión. Cerf interpretó una parodia de Shakespeare, titulada «Rosencrantz y Ethernet», que elevaba a dilema hamletiano la elección entre la conmutación de datos y los circuitos exclusivos: ¡Todo el mundo es una red! Y todos los datos en ella, meros paquetes que se almacenan y reenvían por breve tiempo en las colas y de los que no volvemos a oír jamás. ¡He aquí una red esperando a ser conmutada! ¿Conmutar o no conmutar? Esa es la cuestión: ¿Es más sabio para la red sufrir la estocástica del almacenamiento y reenvío o alzar sus circuitos frente a un mar de paquetes y ser su devota servidora?"

    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz


    viernes, marzo 28, 2025

    Quote sobre las 3 cosas que consiguió Nolan Bushnell para la innovación (leída en Los Innovadores" by Walter Isaacson) #innovacion #idea #talento #tecnico #experiencia #empresa #Nolan #Bushnell #videojuego

    Hoy os propongo una nueva quote del libro de "Los Innovadores" de Walter Isaacson en el que explico como Nolan Bushnell consiguió las 3 cosas indispenables para la innovación:

    "La innovación requiere contar con tres cosas como mínimo: una gran idea, el talento técnico para llevarla a cabo y la experiencia empresarial (además de la sangre fría para cerrar tratos) para convertirla en un éxito. Nolan Bushnell consiguió esta tríada con tan solo veintinueve años, motivo por el que él, en mayor grado que Bill Pitts, Hugh Tuck, Bill Nutting o Ralph Baer, fue quien se convirtió en el innovador que propulsó la industria del videojuego. «Estoy orgulloso del modo en que fuimos capaces de diseñar Pong, pero aún lo estoy más de la manera en que me las arreglé y planifiqué el negocio desde el punto de vista económico —dijo—. Diseñar el juego fue fácil. Levantar la compañía sin dinero fue difícil.»"


    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by "Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz"


    jueves, marzo 27, 2025

    Quote sobre los estudiantes destacados de la Universidad de Utah (leído en "Los innovadores" by Walter Isaacson) #quote #Utah #Arpanet #Sutherland #Evans #JimClarck #JohnWarnock #EdCamull #

    En el post que os propongo hoy podéis ver como la Universidad de Utah fue la primera en tener uno de los 4 nodos de ARPANET y que acogió a grandes cracks fundadores de empresas:

    "...tuvo la suerte de aterrizar en la Universidad de Utah. Allí tenían el mejor curso de gráficos informáticos del país, dirigido por los profesores Ivan Sutherland y David Evans, que terminó convirtiéndose en uno de los cuatro primeros nodos del ARPANET, el precursor de internet. (Otros estudiantes de la facultad fueron Jim Clark, que fundó Netscape; John Warnock, confundador de Adobe; Ed Catmull, cofundador de Pixar, y Alan Kay, de quien hablaré más adelante.) La universidad tenía un PDP-1 con una copia instalada de Spacewar, y Bushnell"

    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz


    miércoles, marzo 26, 2025

    Nota de cata 2: Domaine Santa Duc Les Quatre Terres 2023 (Côtes du Rhône) #vinegre #vinotinto #vino #vi #redwine #wine #LesQuatreTerres #Rhone

    Segundo post sobre la nueva serie en la que cada miércoles os propongo una nueva nota de cata. En esta ocasión os traigo un muy buen vino de la zona del río Roine: 

    Domaine Santa Duc Les Quatre Terres 2023 (Côtes du Rhône)


    El Viñedo:

    El Domaine Santa Duc Les Quatre Terres se elabora en la región vinícola de Côtes du Rhône, en el sureste de Francia. Los viñedos están ubicados en suelos arcillo-calcáreos y pedregosos que aportan complejidad y mineralidad al vino. La región está influenciada por el río Ródano, que ayuda a regular la temperatura y crea un microclima ideal para el cultivo de variedades típicas del sur de Francia, como la Garnacha y la Syrah. El viento Mistral también contribuye a mantener las uvas saludables al reducir la humedad y los riesgos de enfermedades.

    Tipos de uva:

    El vino Les Quatre Terres 2023 está compuesto por las siguientes variedades:

    • Grenache: aporta fruta roja madura y volumen.

    • Syrah: aporta notas especiadas y profundidad de color.

    • Mourvèdre: contribuye con taninos firmes y complejidad.

    Vista:

    Color rojo cereza profundo con reflejos violáceos, característico de su juventud. La capa es media-alta, con lágrimas finas que resbalan lentamente por la copa.

    Nariz:

    Presenta una complejidad aromática notable, destacando frutas rojas frescas como cerezas y frambuesas, junto con notas florales de violeta. Se perciben también toques especiados como pimienta negra y aromas herbáceos que aportan frescura y tipicidad de la región.

    Boca:

    En boca es jugoso, redondo y bien equilibrado, con taninos suaves pero presentes que aportan estructura sin resultar agresivos. El paso es fresco y dinámico, con una acidez viva que resalta la fruta roja. Final medio-largo con recuerdos especiados y un sutil toque mineral.

    Maridaje:

    Perfecto para acompañar platos de cocina provenzal como ratatouille, carnes blancas a la parrilla, embutidos artesanales y quesos de pasta blanda. También armoniza con platos mediterráneos o tapas especiadas.

    Temperatura de servicio:

    Servir entre 14 y 16 °C. Aunque no es necesario decantarlo, una ligera oxigenación en copa realza su expresividad aromática.

    Mi nota del Domaine Santa Duc Les Quatre Terres 2023 

    9/10


    Quote sobre el estilo de dirección en los inicios de Intel (leída en "Los Innovadores" by Walter Isaacson) #quote #book #estilo #direccion #Intel #Groove #Moore #Noyce #Intel

    En este post os propongo leer un breve fragmento del recomendable libro "Los Innovadores" de Walter Isaacson en el que hablan del estilo de dirección de Groove, Noyce y Moore en los inicios de Intel:

    "Un estilo de gerencia como el descrito requería que alguien impusiera disciplina. Desde el principio, mucho antes de que le tocase ocupar el puesto de jefe ejecutivo, Grove ayudó a instaurar ciertas técnicas de gestión. Creó un lugar donde la gente se responsabilizaba por sus descuidos. Los fallos tenían consecuencias. «De habérsela cruzado, Andy habría despedido a su propia madre», comentó un técnico. Otro colega explicó que aquello era necesario en una organización encabezada por Noyce. «Bob necesita de verdad ser el tío majo. Para él es importante caer bien. Así que alguien tiene que ponerse duro y apuntar nombres en su lista, y resulta que Andy es muy bueno en eso.»"


    "Un capataz severo. Tenía una visión muy clara de lo que debía hacerse y lo que no debía hacerse, y era muy franco al respecto.» A pesar de lo diferente de sus estilos, Noyce, Moore y Grove tenían algo en común, el propósito inquebrantable de que en Intel florecieran la innovación, la experimentación y el espíritu emprendedor. El mantra de Grove era: «El éxito trae complacencia. La complacencia trae fracaso. Solo sobrevive el paranoico». Es posible que Noyce y Moore no fuesen paranoicos, pero jamás fueron complacientes."


    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by "Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz


    martes, marzo 25, 2025

    Quote sobre los avances del circuito integrado (leído en "Los Innovadores" by Walter Isaacson) #innovadores #circuito #integrado #Kilby #Noyce #Jacobi #Drummer #avance #innovacion

    En el post de hoy os traigo una frase del interesante libro "Los Innovadores" de Walter Isaacson" en el que explica como los avances con el circuito integrado sucedieron casi simultanea en Estados Unidos de America (USA), Alemania y Reino Unido (UK):

    "Los avances casi simultáneos de Kilby y Noyce demuestran que el ambiente de la época estaba preparado para un invento así. De hecho, mucha gente, tanto dentro del país como en diversas partes del mundo, incluidos Werner Jacobi, de Siemens (Alemania), y Geoffrey Dummer, del Royal Radar Establishment (Reino Unido), había propuesto ya la posibilidad de un circuito integrado."


    from "Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro" by "Walter Isaacson, Francisco José Ramos Mena, Marcos Pérez Sánchez, Inga Pellisa Díaz"


    lunes, marzo 24, 2025

    Top profesiones con más rápido crecimiento en USA y sus salarios (infografía by HowMuch) #profesiones #crecimiento #USA #EEUU #salarios

    El mundo laboral está en constante evolución, y algunas profesiones están creciendo a un ritmo acelerado. Según datos de la U.S. Bureau of Labor Statistics, sectores como la energía, la salud y la tecnología están experimentando un auge significativo en términos de demanda y salarios.

    La siguiente infografía de howmuch.net ilustra de manera clara las ocupaciones con mayor crecimiento proyectado entre 2019 y 2029, junto con su salario medio estimado en 2029. Con un diseño visual que resalta tanto el porcentaje de crecimiento como los niveles salariales, esta herramienta es útil para comprender las oportunidades laborales del futuro.

    Fastest Growing Occupations in the U.S.


    A continuación algunos insights interesantes de la infografía de HowMuch:

    • En el ámbito energético, los técnicos de turbinas eólicas (+61%) y los instaladores de paneles solares (+51%) lideran el crecimiento, reflejando el avance hacia energías limpias.
    • En el sector salud, los enfermeros practicantes (+52%), los terapeutas ocupacionales (+34%) y los fisioterapeutas (+33%) seguirán en alta demanda debido al envejecimiento de la población.
    • En tecnología, los analistas de seguridad informática (+31%) y los científicos de datos (+32%) verán una creciente demanda, impulsados por la digitalización y la necesidad de protección ante ciberataques.
    • Otras áreas destacadas incluyen los analistas de operaciones (+25%) y los logopedas (+25%), reflejando la importancia de la optimización empresarial y la atención a necesidades comunicativas.
    • El crecimiento en estas profesiones también está acompañado de mejoras salariales. Por ejemplo, los científicos de datos podrán ganar alrededor de $130,000 anuales en 2029, mientras que los enfermeros practicantes superarán los $85,000.

    Mis conclusiones

    Esta tendencia laboral confirma que la innovación, la tecnología y la salud son pilares clave en el futuro del empleo. Para quienes buscan oportunidades en mercados en expansión, invertir en formación en estas áreas puede ser una decisión estratégica. La adaptación a las nuevas demandas laborales será esencial para aprovechar el crecimiento de estos sectores en los próximos años.

    Por otro lado, hay una generación que está en sus últimos años de colegio / bachillerato y que debe ser consciente que los datos a fecha de hoy pueden cambiar mucho en 5 años. Está bien ver en perspectiva cómo evoluciona el mercado laboral desde 2000, pero es muy difícil predecir cómo será el mercado laboral cuando ellos finalicen la carrera universitaria en 2030.


    domingo, marzo 23, 2025

    TED: Your 3-step guide to setting better boundaries at work - La guía de 3 pasos para establecer mejores límites en el trabajo (by Nedra Glover Tawwab)

    En un mundo laboral cada vez más conectado y exigente, establecer límites saludables se ha convertido en una habilidad clave para proteger nuestro bienestar y mejorar nuestra productividad. En su inspiradora charla TED, "Your 3-step guide to setting better boundaries at work" o "La guía de 3 pasos para establecer mejores límites en el trabajo ", Nedra Glover Tawwab nos comparte una guía práctica y accesible para navegar las complejidades del entorno profesional sin sacrificar nuestro equilibrio personal.

    Este artículo explora los puntos clave de su mensaje, ofreciendo ideas concretas para identificar, comunicar y mantener límites efectivos en el lugar de trabajo. Si alguna vez te has sentido abrumado por las demandas laborales o has dudado en decir "no", este contenido podría ser transformador.

    TED: Your 3-step guide to setting better boundaries at work (by Nedra Glover Tawwab)




    La guía de 3 pasos para establecer mejores límites en el trabajo

    En su charla TED, Nedra Glover Tawwab aborda un tema crucial pero frecuentemente ignorado: los límites en el lugar de trabajo. Como terapeuta y experta en relaciones, Nedra presenta una guía de tres pasos que cualquier persona puede aplicar para mejorar su bienestar profesional. Aquí desglosamos sus enseñanzas clave:

    1. Identifica tus límites

    El primer paso para establecer límites es reconocer dónde necesitas marcarlos. Pregúntate: ¿Qué situaciones me generan estrés o malestar? ¿Cuándo siento que mis necesidades no se respetan? Algunos ejemplos comunes incluyen:

    • Recibir correos fuera del horario laboral.
    • Asumir tareas que no corresponden a tu rol.
    • Interrupciones constantes durante tareas de alta concentración.

    Identificar estas áreas te permite ser consciente de qué necesitas proteger para trabajar de manera sostenible.

    2. Comunica tus límites con claridad

    Una vez que tengas claro qué límites deseas establecer, el siguiente paso es comunicarlos de manera asertiva. Nedra sugiere emplear un lenguaje directo pero respetuoso, como:

    • "Prefiero no responder correos después de las 7 p.m. para mantener un buen equilibrio entre mi vida laboral y personal."
    • "Podrías agendar esta reunión en otro momento? Este horario es crítico para mi trabajo individual."

    Es importante ser consistente con tus palabras para que tus colegas entiendan y respeten tus necesidades.

    3. Mantén tus límites

    El paso final y quizá el más desafiante es hacer cumplir los límites que has comunicado. Esto puede implicar:

    • Reiterar tus necesidades si alguien las ignora.
    • Decir "no" a peticiones que sobrepasen tus capacidades o disponibilidad.
    • Recordar que defender tus límites no es egoísmo, sino una forma de cuidar tu salud y rendimiento.

    Nedra destaca que, aunque al principio puede ser incómodo, mantener tus límites refuerza el respeto mutuo en el entorno laboral.

    Reflexión final

    Establecer límites no solo mejora tu bienestar personal, sino también fomenta un entorno de trabajo más saludable y eficiente. La próxima vez que te enfrentes a una situación desafiante en el trabajo, recuerda esta guía de tres pasos. Como bien dice Nedra: "Los límites no son muros, son puertas que te permiten decidir qué entra y qué queda fuera."

    Implementa estos principios y observa cómo una comunicación clara y consistente puede transformar tu experiencia laboral.