Se trata de la canción de Tweaker de LiAngelo Ball o directamente GELO GELO - Tweaker (Official Video)


Como so comentaba en los últimos posts, tuve la oportunidad de solicitar a Spotify mi historial de escuchas en mi cuenta de Spotify. Allí descubrí que tengo cuenta desde 2010, desconozco desde cuando pago Premium, y además otras cosas sobre mi consumo de música...
Al preguntarme ¿qué mes es el que escucho más música? Yo creía que era en verano, quizás Julio o Agosto. Pues no, precisamente es Agosoto el mes del año en el que escucho menos música en mi cuenta de Spotify. En cambio, según el siguiente gráfico, el mes en el que escucho más música es Diciembre coincidiendo con las Navidades , Mariah Carey y los villancicos o nadales...
Hours of Music Listening Per Month (Aggregated)
Horas de música escuchada agregada por mes en Spotify
A continuación, os propongo la cuarta entrega de la serie de notas de cata. Esta vez os propongo un vino del Valle del Loire:
El Château de Valmer Vouvray proviene de la región del Valle del Loira, en Francia, una de las zonas vitivinícolas más emblemáticas del país. Los viñedos se sitúan en colinas que bordean el río Loira, lo que aporta frescura y humedad constantes, favoreciendo la lenta maduración de las uvas. El suelo predominante es arcillo-calcáreo, lo que aporta estructura y mineralidad al vino. La influencia del río crea un microclima suave que preserva la acidez natural y realza los aromas afrutados.
De color amarillo dorado brillante con reflejos verdosos, que denotan juventud y frescura. La lágrima es ligera y elegante, dejando un trazo delicado en la copa.
Aromas intensos y frescos donde predominan las notas de frutas blancas como pera y manzana, acompañadas de toques florales de acacia y un ligero matiz de miel. También se perciben sutiles notas cítricas y minerales que evocan la tipicidad de la Chenin Blanc de la región.
En boca es equilibrado y vibrante, con una acidez refrescante que armoniza con su carácter afrutado. La textura es ligera y sedosa, desplegando sabores a manzana verde, pera madura y un toque cítrico de pomelo. El final es largo y limpio, con un delicado recuerdo mineral que invita a otro sorbo.
Ideal para acompañar pescados blancos, mariscos, quesos de cabra frescos y platos ligeros como ensaladas con frutas. También armoniza muy bien con platos asiáticos como curry suave de pollo o sushi.
Servir frío, entre 8 y 10 °C, para disfrutar plenamente de su frescura y expresión aromática.
Nota personal del vino Château de Valmer Vouvray (Val de Loire):
7,5/10
En base a la información extraida de mi cuenta de Spotify, he podido hacer esta gráfica que muestra el total anual de horas de escucha de música en Spotify desde el año 2010 a 2024:
Total Hours of Music Listening Over The Years
Total anual de horas de escucha musical en Spotify desde 2010 a 2024:
¿Cuánta música escucho en Spotify?
En este gráfico mustro el número de horas totales de escucha de música a lo largo de los años en mi cuenta Emeshing de Spotify. En este gráfico de líneas ilustro mis tendencias de escucha anual desde el año 2010 hasta 2024. Los picos y valles representan cambios en mis hábitos de consumo de música.
Reconozco que escucho mucha música, pero quizás aun más Podcasts...
Análisis: Tu escucha de música ha crecido con el tiempo, con algunos años mostrando aumentos dramáticos. Notablemente, hubo un fuerte aumento en 2020, probablemente influenciado por eventos globales como la pandemia de COVID-19, que podría haber incrementado el tiempo pasado en casa.
En el post de hoy os quiero mostrar un nuevo gráfico creado en base a la información de mi historial de escucha de la cuenta de Emeshing de Spotify. En esta ocasión sobre el ranking de las 10 canciones más escuchadas desde 2010 por mi parte:
Top 10 Songs by Hours Played
Ranking top 10 canciones por horas de escucha en Spotify desde 2010:
En el gráfico de las 10 canciones principales por horas de escucha muestro mis canciones más reproducidas, como "Teach me about dying", Viva la Vida" o Common People.
En el entorno laboral actual, la colaboración es uno de los pilares más importantes para alcanzar el éxito. Sin embargo, un exceso de trabajo colaborativo puede llevarnos al agotamiento, afectando tanto nuestro rendimiento como nuestro bienestar.
En su charla TED titulada "How to Be a Team Player Without Burning Out," Rob Cross aborda un tema crucial para quienes trabajan en equipos dinámicos y entornos altamente interconectados: cómo equilibrar nuestras responsabilidades laborales sin sacrificar nuestra salud mental y energía.
TED: "How to be a team player without burning out" o Cómo ser un jugador de equipo sin quemarte (by Rob Cross)
El impacto del exceso de colaboración: Rob señala que no todos los esfuerzos colaborativos generan resultados positivos. Muchas veces, el tiempo que dedicamos a ayudar o participar en tareas de otros puede desviarnos de nuestras propias prioridades y generar una sensación de sobrecarga.
La importancia de priorizar: No se trata de decir "sí" a todas las solicitudes, sino de ser selectivos y enfocar nuestra energía en aquellas interacciones que realmente aportan valor al equipo y a nuestros objetivos personales.
La calidad de las conexiones: Más que la cantidad de conexiones profesionales, lo que realmente impulsa el éxito es la calidad de las interacciones que mantenemos. Cultivar relaciones estratégicas y significativas tiene un impacto positivo a largo plazo.
Herramientas prácticas: En su charla, Rob comparte estrategias claras para gestionar mejor nuestra participación en equipos, reducir la carga innecesaria y optimizar nuestro tiempo de forma eficiente.
En un mundo laboral donde la colaboración parece ser el estándar, este enfoque permite repensar cómo trabajamos con otros sin perder el equilibrio personal. Rob nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras decisiones diarias, tanto a nivel individual como colectivo, pueden transformar no solo nuestra productividad, sino también nuestra satisfacción profesional.
Si alguna vez te has sentido sobrecargado por intentar cumplir con las expectativas de un equipo, esta charla es imprescindible.
En base a los datos que pude recopilar por parte de mi Spotify desde el año 2010, He conseguido conocer el ranking del Top 10 de artistas que he escuchado en mi cuenta de Emeshing desde 2010.
Top 10 Artists by Hours Played
Ranking del Top 10 de Artistas que he escuchado más desde 2010 en Spotify
El gráfico mustra mis 10 artistas principales por horas de escucha. Este gráfico de barras horizontales destaca tus artistas más escuchados, reflejando mis principales preferencias musicales. En primer lugar destacado se encuentra, cómo no, Radiohead.
Cruor Clàssic 2019 (DOQ Priorat)
El Cruor Clàssic 2019 proviene de la región vinícola del Priorat, situada en la provincia de Tarragona, Catalunya. El viñedo está influenciado por la característica geología de la zona, con suelos de pizarra ("licorella") que aportan mineralidad y concentración a las uvas. El clima mediterráneo, seco y soleado, está moderado por la proximidad del río Siurana, que proporciona frescor en los meses más cálidos, favoreciendo una maduración equilibrada.
El vino Cruor Clàssic 2019 está compuesto por una combinación de uvas autóctonas que aportan complejidad y estructura:
Garnacha: aporta fruta madura, volumen y elegancia.
Cariñena: ofrece estructura tánica y un carácter mineral distintivo.
Presenta un color rojo rubí intenso con reflejos granates, característico de su juventud y estructura. Su capa es alta, mostrando la densidad propia de los vinos del Priorat. Al mover la copa, se perciben lágrimas densas y persistentes que denotan su graduación alcohólica y cuerpo.
Complejo y profundo, destacan aromas de frutas negras maduras como moras y ciruelas, acompañados de notas minerales propias del terroir de pizarra. Se perciben también toques especiados, como pimienta negra y regaliz, junto con matices tostados y balsámicos derivados de su crianza en barrica.
Potente y elegante en boca, con una excelente estructura tánica que aporta robustez sin perder suavidad. El paso es sedoso y envolvente, con una acidez equilibrada que aporta frescura y alarga el final. Sabores de frutos negros maduros se combinan con notas minerales y un toque ahumado. El final es largo, persistente y especiado.
Ideal para carnes rojas a la parrilla, guisos de caza, platos contundentes de cuchara y quesos curados. Marida especialmente bien con platos catalanes tradicionales como el fricandó o la escudella i carn d’olla.
Servir a 16-18 °C, recomendándose decantar al menos una hora antes de su consumo para apreciar su complejidad aromática.
Nota personal del vino Cruor Clàssic 2019 (DOQ Priorat)
Recientemente solicité a Spotify que me enviaran la información que tenían de mi historial de reproducción desde el año 2010.
Pues bien, hoy os presento mi gráfico sobre Do you explore new music in Spotify? - Exploro nueva música en Spotify?
Este gráfico combinado de barras y líneas muestra el número de canciones únicas escuchadas cada año y el porcentaje de música nueva en tu biblioteca. He decidido excluir los datos de las primeras semanas de 2025 para obtener una mayor claridad y representatividad.
Mi análisis en base a esta gráfica sobre mi consumo de Spotify es que mi disposición a explorar nueva música ha fluctuado en el tiempo. Está claro que al principio toda la música que solicité a mi cuenta Spotify era música nueva. Mientras recientemente, he logrado un equilibrio entre revivir favoritos y descubrir nuevas canciones, con un aumento significativo en canciones únicas después de 2020.
La verdad es que tengo que reconocer que las nuevas canciones muchas veces vienen porque no soy el único que pulso el play...